Utilidad de la ecografía en el diagnóstico de cáncer de tiroides, en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero-diciembre de 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda un problema de interés, puesto que viene a ser un problema de salud pública en ascenso en nuestro medio en pacientes admitidos en el servicio de emergencia que son llevados al servicio de urgencias por presentar complicaciones de la patología y no habiendo sido diagn...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7857 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecografía y diagnóstico cáncer de tiroides http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | La presente investigación aborda un problema de interés, puesto que viene a ser un problema de salud pública en ascenso en nuestro medio en pacientes admitidos en el servicio de emergencia que son llevados al servicio de urgencias por presentar complicaciones de la patología y no habiendo sido diagnosticados hasta la presencia de sintomatología reflejo de enfermedad avanzada, de allí la importancia de poder definir el método de diagnóstico temprano y poder evitar incremento de muerte; Por ello el diagnóstico precoz del cáncer de tiroides es la clave para poder optar a un tratamiento que pueda ser curativo. En cuanto al aspecto práctico, esta investigación se hace importante para conocer si este método de imágenes puede ser utilizado como una herramienta diagnóstica en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, considerando que es de fácil aplicación por ser: sencillo, económico y no invasivo. Por lo anteriormente expuesto, la investigación es de suma importancia y de relevancia ya que los resultados permitirán ampliar el conocimiento sobre esta patología y nos permitirá tomar decisiones encaminadas a la prevención en pacientes con riesgo. El desafío del diagnóstico del cáncer de tiroides es la detección de lesiones en etapas más precoces, más susceptibles de tratamientos radicales con intención curativa. La detección de cáncer de tiroides requiere definir la población en riesgo de desarrollar estos tumores, puesto que muchas de ellas son secundarias a neoplasias malignas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).