Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias

Descripción del Articulo

La Constitucionalización del derecho es un fenómeno que se presenta dentro de los ordenamientos jurídicos que penden de una Constitución, y que implica que no existe norma alguna que pueda avasallarla ni pasar por alto sus principios ni preceptos establecidos. El Derecho Administrativo como rama del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Monteza, Alejandro Jhonathan
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obligaciones Tributarias
Recaudación
Razonabilidad
Vulneración
id RUNC_7ba6d7704d5068195a407a9c49ccba15
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2240
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias
title Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias
spellingShingle Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias
Tarrillo Monteza, Alejandro Jhonathan
Obligaciones Tributarias
Recaudación
Razonabilidad
Vulneración
title_short Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias
title_full Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias
title_fullStr Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias
title_full_unstemmed Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias
title_sort Vulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributarias
author Tarrillo Monteza, Alejandro Jhonathan
author_facet Tarrillo Monteza, Alejandro Jhonathan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Cabrera, Corpus
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarrillo Monteza, Alejandro Jhonathan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Obligaciones Tributarias
Recaudación
Razonabilidad
Vulneración
topic Obligaciones Tributarias
Recaudación
Razonabilidad
Vulneración
description La Constitucionalización del derecho es un fenómeno que se presenta dentro de los ordenamientos jurídicos que penden de una Constitución, y que implica que no existe norma alguna que pueda avasallarla ni pasar por alto sus principios ni preceptos establecidos. El Derecho Administrativo como rama del Derecho en general, no ha sido la excepción al fenómeno señalado anteriormente, y en su vinculación con el Derecho Tributario direcciona, mediante Principios, las formalidades que circunscriben diversos procedimientos creados con la finalidad de salvaguardar el pago o cancelación de la deuda tributaria. Dentro de los procedimientos de índole tributario regidos por el Derecho Administrativo, tenemos al Procedimiento de Ingreso como Recaudación el cual se encuentra normado dentro del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (Sistema de Detracciones) establecido mediante el Decreto Legislativo N° 940, aprobado por Decreto Supremo N° 155-2004-EF y normas modificatorias (en adelante DL 940). El Sistema de Detracciones consiste en que el cliente comprador de bienes o de servicios deposita un porcentaje del precio de venta pactado en el contrato, en una cuenta bancaria a nombre del proveedor. Los montos depositados en dicha cuenta bancaria sólo servirán para el pago de deudas tributarias que comprenden tributo, multas e intereses, y en casos debidamente normados liberar de esta restricción temporal al contribuyente dando libre uso del dinero contenido en la mencionada cuenta bancaria. Dentro del estudio del precitado sistema, se encuentra el Procedimiento del Ingreso como Recaudación, que consiste en que el Estado toma el monto contenido en una cuenta del contribuyente para direccionarla únicamente al pago de obligaciones tributarias sin dar al contribuyente la posibilidad de liberación de dicho monto. Esto último implicaría la vulneración del Principio de Razonabilidad contenido en nuestra Ley del Procedimiento Administrativo General aprobada mediante Ley N° 27444 (en adelante LPAG), que señala que las decisiones de la autoridad administrativa, cuando establezca restricciones a los administrados, debe adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y manteniendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines públicos que debe tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfacción de su contenido. Asimismo, el procedimiento mencionado vulneraría, además de un principio positivizado en la LPAG a uno de carácter constitucional del mismo nombre, donde ha señalado que la medida restrictiva, en este caso el monto de ingreso como recaudación, debe justificarse en la necesidad de preservar, proteger y promover un fin constitucional. Se concluye que, el Procedimiento de Ingreso como Recaudación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias vulnera el Principio de Razonabilidad; dado que éste último, al ser conceptualizado, definido y analizado junto con criterios jurisprudenciales, es transgredido por el procedimiento estudiado, toda vez que la restricción impuesta, como consecuencia de causales estipuladas en el marco legal, muchas veces es superior al bien jurídico protegido, en este caso la Recaudación Tributaria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-28T17:56:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-28T17:56:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/2240
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/2240
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2240/1/VULNERACI%c3%93N%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20RAZONABILIDAD%20EN%20EL%20PROCEDIMIENTO%20DE%20INGRESO%20COMO%20RECAUDACI%c3%93N%20DEL%20SI.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2240/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2240/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2240/4/VULNERACI%c3%93N%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20RAZONABILIDAD%20EN%20EL%20PROCEDIMIENTO%20DE%20INGRESO%20COMO%20RECAUDACI%c3%93N%20DEL%20SI.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 46a0ffb3188d9b373f800aa3df7120fb
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3729ad78b1eb3870049d6d1b846d3786
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163556818452480
spelling Cerna Cabrera, CorpusTarrillo Monteza, Alejandro Jhonathan2018-10-28T17:56:33Z2018-10-28T17:56:33Z2018http://hdl.handle.net/20.500.14074/2240La Constitucionalización del derecho es un fenómeno que se presenta dentro de los ordenamientos jurídicos que penden de una Constitución, y que implica que no existe norma alguna que pueda avasallarla ni pasar por alto sus principios ni preceptos establecidos. El Derecho Administrativo como rama del Derecho en general, no ha sido la excepción al fenómeno señalado anteriormente, y en su vinculación con el Derecho Tributario direcciona, mediante Principios, las formalidades que circunscriben diversos procedimientos creados con la finalidad de salvaguardar el pago o cancelación de la deuda tributaria. Dentro de los procedimientos de índole tributario regidos por el Derecho Administrativo, tenemos al Procedimiento de Ingreso como Recaudación el cual se encuentra normado dentro del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (Sistema de Detracciones) establecido mediante el Decreto Legislativo N° 940, aprobado por Decreto Supremo N° 155-2004-EF y normas modificatorias (en adelante DL 940). El Sistema de Detracciones consiste en que el cliente comprador de bienes o de servicios deposita un porcentaje del precio de venta pactado en el contrato, en una cuenta bancaria a nombre del proveedor. Los montos depositados en dicha cuenta bancaria sólo servirán para el pago de deudas tributarias que comprenden tributo, multas e intereses, y en casos debidamente normados liberar de esta restricción temporal al contribuyente dando libre uso del dinero contenido en la mencionada cuenta bancaria. Dentro del estudio del precitado sistema, se encuentra el Procedimiento del Ingreso como Recaudación, que consiste en que el Estado toma el monto contenido en una cuenta del contribuyente para direccionarla únicamente al pago de obligaciones tributarias sin dar al contribuyente la posibilidad de liberación de dicho monto. Esto último implicaría la vulneración del Principio de Razonabilidad contenido en nuestra Ley del Procedimiento Administrativo General aprobada mediante Ley N° 27444 (en adelante LPAG), que señala que las decisiones de la autoridad administrativa, cuando establezca restricciones a los administrados, debe adaptarse dentro de los límites de la facultad atribuida y manteniendo la debida proporción entre los medios a emplear y los fines públicos que debe tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfacción de su contenido. Asimismo, el procedimiento mencionado vulneraría, además de un principio positivizado en la LPAG a uno de carácter constitucional del mismo nombre, donde ha señalado que la medida restrictiva, en este caso el monto de ingreso como recaudación, debe justificarse en la necesidad de preservar, proteger y promover un fin constitucional. Se concluye que, el Procedimiento de Ingreso como Recaudación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias vulnera el Principio de Razonabilidad; dado que éste último, al ser conceptualizado, definido y analizado junto con criterios jurisprudenciales, es transgredido por el procedimiento estudiado, toda vez que la restricción impuesta, como consecuencia de causales estipuladas en el marco legal, muchas veces es superior al bien jurídico protegido, en este caso la Recaudación Tributaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCObligaciones TributariasRecaudaciónRazonabilidadVulneraciónVulneración Del Principio De Razonabilidad En El Procedimiento De Ingreso Como Recaudación Del Sistema De Pago De Obligaciones Tributariasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoDoctoradoDerechoDoctor en Ciencias. Mención DerechoORIGINALVULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO RECAUDACIÓN DEL SI.pdfVULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO RECAUDACIÓN DEL SI.pdfapplication/pdf1243242http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2240/1/VULNERACI%c3%93N%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20RAZONABILIDAD%20EN%20EL%20PROCEDIMIENTO%20DE%20INGRESO%20COMO%20RECAUDACI%c3%93N%20DEL%20SI.pdf46a0ffb3188d9b373f800aa3df7120fbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2240/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2240/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTVULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO RECAUDACIÓN DEL SI.pdf.txtVULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO COMO RECAUDACIÓN DEL SI.pdf.txtExtracted texttext/plain175122http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2240/4/VULNERACI%c3%93N%20DEL%20PRINCIPIO%20DE%20RAZONABILIDAD%20EN%20EL%20PROCEDIMIENTO%20DE%20INGRESO%20COMO%20RECAUDACI%c3%93N%20DEL%20SI.pdf.txt3729ad78b1eb3870049d6d1b846d3786MD5420.500.14074/2240oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/22402022-04-08 00:37:33.756Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).