Síndrome de Burnout y calidad de vida en colaboradores de la Cooperativa Sol & Café, durante la pandemia de la Covid-19, Jaén, 2021

Descripción del Articulo

Título: Síndrome de Burnout y calidad de vida en colaboradores de la Cooperativa Sol & Café, durante la pandemia de la Covid-19, Jaén, 2021. Autor: Aurelio Bladimir Espinoza Santa Cruz Asesor: Emiliano Vera Lara Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome Burnout y calidad de vida en cola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aurelio Bladimir, Espinoza Santa Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5597
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
calidad de vida
pandemia
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Título: Síndrome de Burnout y calidad de vida en colaboradores de la Cooperativa Sol & Café, durante la pandemia de la Covid-19, Jaén, 2021. Autor: Aurelio Bladimir Espinoza Santa Cruz Asesor: Emiliano Vera Lara Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome Burnout y calidad de vida en colaboradores de la cooperativa Sol & Café, durante la pandemia de la Covid-19, Jaén, 2021. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra fue de 68 colaboradores, a quienes se aplicó dos cuestionarios; para evaluar el Síndrome de Burnout se utilizó el cuestionario de Maslach y Jackson de 21 interrogantes distribuidas en tres dimensiones y para la calidad de vida se utilizó el cuestionario de Whoqol Bref conformado por 26 ítems distribuidos en cuatro dimensiones. Resultados: Se encontró que a nivel global el Síndrome de Burnout es alto (43,3%), seguido del nivel medio (37,31%); mientas que el nivel de calidad de vida fue baja (67,2%), seguida de un nivel medio (29,9%). Conclusión: Existe una relación significativa entre el Síndrome de Burnout y la calidad de vida de los colaboradores de la cooperativa Sol & Café, durante la pandemia de la Covid-19, identificando que a mayor nivel de síndrome de burnout (agotamiento de la fuerza y motivación, causado por el estrés y la ansiedad laboral), se genera una menor calidad de vida (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).