Intensidad de los síntomas climatéricos y estilos de vida. Centro de Salud Pachacútec. Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
Climaterio es una etapa donde surge un desequilibrio hormonal, llegando a presentarse signos y síntomas de variable intensidad en cada mujer, siendo los estilos de vida un factor importante. Objetivo: determinar la relación entre la intensidad de los síntomas climatéricos y los estilos de vida de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5202 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estilos de vida climaterio síntomas climatéricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Climaterio es una etapa donde surge un desequilibrio hormonal, llegando a presentarse signos y síntomas de variable intensidad en cada mujer, siendo los estilos de vida un factor importante. Objetivo: determinar la relación entre la intensidad de los síntomas climatéricos y los estilos de vida de las mujeres que acuden al Centro de Salud Pachacútec. Cajamarca. Material y métodos. El estudio fue no experimental, de corte transversal, tipo correlacional. Se ejecutó en una población conformada por de 80 mujeres, entre 40 y 59 años, para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos, el primero para obtener los estilos de vida y el segundo para determinar la intensidad del síndrome climatérico. Resultados: el 87,5% representa a mujeres que llevaban un estilo de vida saludable y el 12,5% son mujeres con un estilo de vida no saludable. El 78,8% una intensidad leve, moderado y severo en cuanto a los síntomas climatéricos, las mujeres asintomáticas o que presentaron síntomas muy leves fueron el 21,2%. En cuanto a la sintomatología por subescalas, los síntomas psicológicos de leve intensidad obtuvieron 41,3 %, seguido por los síntomas genitourinarios de intensidad moderada con un 38,8 %. El mayor porcentaje de las mujeres encuestadas llevaba un estilo de vida saludable y solo el 12, 5 % llevaba un estilo de vida no saludable de las cuales el 6,3 % presentaba una sintomatología climatérica de intensidad severa. Conclusión: estadísticamente se encontró relación altamente significativa entre la intensidad del síndrome climatérico y los estilos de vida según el coeficiente p < 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).