Resultados obstétricos y perinatales de los partes en gestantes mayores de 40 años del servicio de gineco-obstetricia en el Hospital Regional de Cajamarca durante el periodo de enero a diciembre de 2013
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los resultados obstétricos y perinatales de los partos en gestantes mayores de 40 años en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional de Cajamarca en el periodo de enero a diciembre de 2013. Diseño del estudio: El presente trabajo corresponde a un estudio de diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/232 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | edad materna avanzada complicación neonato embarazo |
Sumario: | Objetivos: Determinar los resultados obstétricos y perinatales de los partos en gestantes mayores de 40 años en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Regional de Cajamarca en el periodo de enero a diciembre de 2013. Diseño del estudio: El presente trabajo corresponde a un estudio de diseño no experimental, retrospectivo, básico y descriptivo durante el periodo comprendido entre enero a diciembre del año 2013, en el Hospital Regional de Cajamarca de 89 pacientes con diagnóstico de gestante con una edad de 40 años a más. Resultados: Un total de 11 O pacientes fueron incluidas en el estudio. Un total de 89 historias clínicas de pacientes fueron procesadas. La edad media fue de 41,6 años +-1 ,64 años, con disminución de la fertilidad a medida que la edad aumenta. El lugar de residencia fuer similar tanto para urbano como rural, 44% y 45% respectivamente. El porcentaje de multigestas representa más de la mitad de gestantes con 53,9%. La obesidad representa un 25,8% de las gestantes. La tasa de trastornos hipertensivos del embarazo hallados fue de 23%. La frecuencia de parto pretérmino fue de 16%. Dentro de las indicaciones de cesárea la tasa de podálicos fue de 14,6%, Preeclampsia severa de 13,4%, gestación multifetal de 3,3%, placenta previa de 1,1 %. Pequeño para la edad gestacional tuvo una frecuencia de 30%. Anomalías fetales en las que todas fueron Síndrome de Down tuvo una frecuencia de 2,2%, muerte neonatal de 1,1% y bajo apgar al nacer de 2,2%. Conclusiones: El embarazo a partir de los 40 años a más tiene un riesgo incrementado de obesidad, parto pretérmino, trastornos hipertensivos del embarazo, mayor frecuencia de cesáreas por distocia de presentación, aumento de nacimiento de pequeños para la edad gestacional, y mayores nacimientos con síndrome de Down. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).