Nivel de conocimiento y prácticas de prevención pos pandemia COVID 19 en vendedores del mercado Roberto Segura, 2022

Descripción del Articulo

Título: Nivel de conocimientos y prácticas de prevención Post Pandemia COVID 19 en vendedores del mercado Roberto Segura, 2022 Autora: Mirea Analy Oblitas Delgado1 Asesora: Lucy Dávila Castillo2 El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Delgado, Mirea Analy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimientos
prácticas de prevención
COVID 19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Título: Nivel de conocimientos y prácticas de prevención Post Pandemia COVID 19 en vendedores del mercado Roberto Segura, 2022 Autora: Mirea Analy Oblitas Delgado1 Asesora: Lucy Dávila Castillo2 El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las prácticas de prevención post pandemia COVID 19 en vendedores del mercado Roberto Segura. Metodología: enfoque cuantitativo, tipo no experimental, correlacional y diseño transversal. La muestra fue de 64 vendedores. La recolección de la información sobre nivel de conocimientos y prácticas de prevención pos pandemia COVID 19. Resultados: El 37,5% de la población tienen edades de 46 a 59 años, el 56,3% tienen grado de instrucción secundaria, el 79,7% son convivientes y el 100% son de zona urbana. El nivel de conocimiento de prevención post pandemia COVID 19 de los vendedores en su mayoría alcanzan nivel medio con un 46,9%, nivel bajo un 31,3% y solo el 21,9% un nivel alto. Las prácticas de prevención post pandemia COVID 19 en los vendedores en su mayoría es adecuada con un 54,7% y con un 45,3% son inadecuadas. El nivel de conocimiento frente al COVID 19 muestra relación con las prácticas de prevención post pandemia con un coeficiente de correlación de Kendall de 0.381 y un P-valor de 0.001 menor a 0.05; esto indica una correlación positiva entre las variables. Conclusiones: El nivel de conocimiento de prevención post pandemia COVID 19 tienen un nivel medio acercándose a un nivel bajo. Las prácticas de prevención son adecuadas con acercamiento a inadecuadas. Existe correlación positiva entre las variables, esto quiere decir que a mayor nivel de conocimiento frente al COVID 19 las prácticas de prevención son adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).