Efecto de tres modalidades de siembra en el rendimiento de grano seco de arveja (Pisum sativum L.) en Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el centro de investigación agrario “La Victoria” de la Universidad Nacional de Cajamarca, teniendo como objetivo evaluar el efecto de tres modalidades de siembra en el rendimiento de arveja de grano seco (Pisum sativum L.), se usó el Diseño de Bloques Completamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Valdez, Marcos Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arveja
Leguminosa
Modalidad
Efecto
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en el centro de investigación agrario “La Victoria” de la Universidad Nacional de Cajamarca, teniendo como objetivo evaluar el efecto de tres modalidades de siembra en el rendimiento de arveja de grano seco (Pisum sativum L.), se usó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con tres repeticiones y cuatro tratamientos, los datos se registraron de los surcos centrales evaluando 10 plantas al azar, las modalidades en estudio son: 1) Siembra en línea a golpes cada 20 cm, 2) siembra en línea a golpes cada 30 cm, 3) siembra a chorro continuo y el testigo siembra al voleo. Las variables evaluadas para estimar el rendimiento de grano seco en toneladas por hectárea fueron; peso de 100 granos, número de granos por vainas, número de vainas llenas y vanas, altura de planta, longitud de vaina. Los mejores resultados se obtuvieron de la modalidad de siembra en línea a 20 cm entre golpes con 1.54 t ha-1 y la siembra en línea a 30 cm entre golpes con 1.44 t ha-1 superando en 55% y 45% respectivamente al testigo (siembra al voleo) con 0.99 t ha-1. Entonces se concluye que, la modalidad de siembra en línea a 20 cm entre golpes es la más destacada y se sitúa como la mejor, con un rendimiento promedio de 1.543 t ha-1 de grano seco de arveja cultivar azul.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).