Aplicación del Software Educativo “Face2face” para mejorar la expresión oral del Área de Inglés en alumnos de primer grado “A” de secundaria de la I.E. “Agropecuario Chuquibamba” de Cajabamba, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo general demostrar que la aplicación del Software Educativo “Face2Face” mejora significativamente la Expresión Oral del Área de Inglés en alumnos de Primer Grado “A” de Secundaria de la I.E. “Agropecuario Chuquibamba” Chuquibamba - Cajabamba, año 2017...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4282 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4282 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software Educativo Expresión oral Área de Inglés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo general demostrar que la aplicación del Software Educativo “Face2Face” mejora significativamente la Expresión Oral del Área de Inglés en alumnos de Primer Grado “A” de Secundaria de la I.E. “Agropecuario Chuquibamba” Chuquibamba - Cajabamba, año 2017. Este trabajo de investigación se apoya en el método inductivo-deductivo ya que se partió del diagnóstico donde los alumnos de secundaria presentan un bajo nivel de expresión oral en el área de Inglés (Variable Dependiente) para lo cual se seleccionó un grupo experimental que fue la muestra de estudio de investigación y estuvo conformado por 28 alumnos de primer grado “A” de la I.E. Agropecuario Chuquibamba”, Cajabamba; con la finalidad de aplicar un software educativo nominado “face2face” (Variable Independiente) para mejorar la variable dependiente y este a la vez estuvo sujeto a evaluación de un instrumento de evaluación, Lista de Cotejo para tener resultados exactos. Como diseño se optó por el pre-experimental de un solo grupo para tener un mejor control en el proceso y los resultados. Al finalizar el proceso requerido de la investigación pudimos comprobar mediante la inferencia estadística de las hipótesis, la T Student, al nivel de significancia del 5 % encontrándose que hay una gran diferencia significativa en los resultados de Pre-Test y Post-Test aplicados a los alumnos antes mencionados. Para la evaluación de la dimensión de DICCIÓN, con respecto al grupo del SI, el incremento en la Media Aritmética fue de 19 puntos; de la misma manera con respecto al Coeficiente de Variación fue de 21.73 %; en la dimensión de CLARIDAD, el incremento en la Media Aritmética fue de 19.2 puntos, en el grupo SI y el Coeficiente de Variación fue de 14.19 %, en la dimensión de RITMO, con xv respecto al grupo del SI, el incremento en la Media Aritmética fue de 20.6 puntos; de la misma manera con respecto al Coeficiente de Variación fue de 12.02 %; y en la evaluación de la dimensión de FLUIDEZ, con respecto al grupo del SI, el incremento en la Media Aritmética fue de 21.2 puntos; de la misma manera con respecto al Coeficiente de Variación fue de 6.55 %. Dando fe que la aplicación del software educativo mejoró significativamente el nivel de expresión oral en el área de inglés en los alumnos de primer grado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).