Impactos geotécnico-ambientales del proyecto minero el galeno en cabeceras de las subcuencas Chailhuagón y Chanche. Provincia Celendín - Región Cajamarca.

Descripción del Articulo

La investigación determina los impactos geotécnico-ambientales del proyecto minero El Galeno en cabeceras de las subcuencas Chailhuagon y Chanche. Dicho proyecto está ubicado en los distritos de Sorochuco y la Encañada siendo un pórfido de cobre, oro, plata y molibdeno que se encuentra emplazado den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Villa, Zarelita Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4975
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoestructura
Geoforma
Hidrología
Geohidrología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La investigación determina los impactos geotécnico-ambientales del proyecto minero El Galeno en cabeceras de las subcuencas Chailhuagon y Chanche. Dicho proyecto está ubicado en los distritos de Sorochuco y la Encañada siendo un pórfido de cobre, oro, plata y molibdeno que se encuentra emplazado dentro de rocas sedimentarias Cretácicas del Grupo Goyllarisquizga, dentro del Área de Influencia Directa (AID). El objetivo fue analizar los impactos geotécnico ambientales que producirá la implantación de la infraestructura minera en las variables geoambientales: geoestructuras, geoformas, hidrología y geohidrología; que se han determinado mediante la matriz de impactos ambientales con un análisis cuantitativo mediante la obtención de imágenes satelitales con sensoramiento remoto, desde satélites como Google y como plataforma de proceso el programa SAS PLANET, georreferenciadas con coordenadas UTM, se procesó con el programa ARGIS lo que ha permitido determinar que los impactos en las variables geoambientales son considerablemente negativos. El resultado final de la investigación constituye la matriz cuantitativa de impactos en las tres subcuencas, considerando la variable independiente implantación del proyecto versus las variables impactadas y sus componentes; instrumento que deberá ser utilizado por la empresa minera el Galeno para medir datos reales de impactos geoambientales, lográndose un EIA consistente, real y aceptable, posibilitando la ejecución del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).