Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010

Descripción del Articulo

OBJETIVOS.OBJETIVO GENERAL Analizar los factores que intervienen en todo el proceso de ejecución de un proyecto de inversión público, desde la licitación hasta su liquidación del mismo. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Determinar los requisitos a cumplir en el proceso de licitación y cómo lograr obtener la bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Gutiérrez, Franklin Blas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de Implementación y Liquidación
Proyecto de Inversión Pública
id RUNC_6d1c17e998279c02b741e79f1bdf9642
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/280
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Rodriguez Lezcano, VíctorBriones Gutiérrez, Franklin Blas2016-10-26T18:02:01Z2016-10-26T18:02:01Z2013T 330 B849 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/280OBJETIVOS.OBJETIVO GENERAL Analizar los factores que intervienen en todo el proceso de ejecución de un proyecto de inversión público, desde la licitación hasta su liquidación del mismo. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Determinar los requisitos a cumplir en el proceso de licitación y cómo lograr obtener la buena pro de la obra a ejecutar. Analizar el proceso de ejecución de una obra pública de manera eficiente. CONCLUSIONES 1. Los factores a tomar en cuenta, para que la ejecución de un proyecto de inversión público sea exitoso, se debe aprobar las 4 certificaciones siguientes: Estudio Técnico, Estudio Económico Financiero, Estudio Social e Impacto Ambiental; todos ellos deben ser tratados de manera integral como parte de un sistema productivo, interrelacionados y estructurados al tipo de proyecto y sector productivo. 2. Los factores que intervienen en todo el proceso de ejecución de un PIP están establecidos en el Reglamento de Contrataciones con el Estado aprobado desde su estudio de Pre-lnversión, las mismas que respete el ciclo del PIP. 3. Los requisitos mínimos de licitación en una entidad pública son entre los más resaltantes: Capacidad de Contratación, Experiencia en Obras del Postor y Los Requerimientos Técnicos Mínimos (Profesionales y Maquinaria-Equipos). 4. Para ejecutar una obra pública de manera eficiente, el Gerente del Proyecto debe tener conocimientos en temas técnicos, capacidad para la solución de controversias y conflictos; y conocimiento de la normatividad del Reglamento de Contrataciones del Estado vigente. • 5. Para elaborar una Liquidación Técnica y Financiera de una obra pública, está en función de la buena ejecución del proyecto y la información documentaria oportuna en concordancia a lo establecido en el Reglamento de Contratación con el Estado; además, los errores en del estudio de pre-inversión, expediente técnico, llevan a incrementar el riesgo en la culminación de un PI P.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCProcesos de Implementación y LiquidaciónProyecto de Inversión PúblicaProcesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias económicas, Contables y AdministrativasTitulo ProfesionalEconomíaEconomistaORIGINALT 330 B849 2013.pdfapplication/pdf12349743http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/280/1/T%20330%20B849%202013.pdf1ff02a64dc31eff9e2b20ef9db767c85MD51TEXTT 330 B849 2013.pdf.txtT 330 B849 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain396907http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/280/2/T%20330%20B849%202013.pdf.txtb2bb47553b7ca3a2615d65fb4b7d1bddMD5220.500.14074/280oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2802022-04-08 00:35:24.814Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010
title Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010
spellingShingle Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010
Briones Gutiérrez, Franklin Blas
Procesos de Implementación y Liquidación
Proyecto de Inversión Pública
title_short Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010
title_full Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010
title_fullStr Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010
title_full_unstemmed Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010
title_sort Procesos de implementación y liquidación del proyecto de inversión pública denominada: rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal Pueblo Libre - Nuevo Huancabamba, provincia Moyobamba - Región San Martín, 2010
author Briones Gutiérrez, Franklin Blas
author_facet Briones Gutiérrez, Franklin Blas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodriguez Lezcano, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Briones Gutiérrez, Franklin Blas
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos de Implementación y Liquidación
Proyecto de Inversión Pública
topic Procesos de Implementación y Liquidación
Proyecto de Inversión Pública
description OBJETIVOS.OBJETIVO GENERAL Analizar los factores que intervienen en todo el proceso de ejecución de un proyecto de inversión público, desde la licitación hasta su liquidación del mismo. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Determinar los requisitos a cumplir en el proceso de licitación y cómo lograr obtener la buena pro de la obra a ejecutar. Analizar el proceso de ejecución de una obra pública de manera eficiente. CONCLUSIONES 1. Los factores a tomar en cuenta, para que la ejecución de un proyecto de inversión público sea exitoso, se debe aprobar las 4 certificaciones siguientes: Estudio Técnico, Estudio Económico Financiero, Estudio Social e Impacto Ambiental; todos ellos deben ser tratados de manera integral como parte de un sistema productivo, interrelacionados y estructurados al tipo de proyecto y sector productivo. 2. Los factores que intervienen en todo el proceso de ejecución de un PIP están establecidos en el Reglamento de Contrataciones con el Estado aprobado desde su estudio de Pre-lnversión, las mismas que respete el ciclo del PIP. 3. Los requisitos mínimos de licitación en una entidad pública son entre los más resaltantes: Capacidad de Contratación, Experiencia en Obras del Postor y Los Requerimientos Técnicos Mínimos (Profesionales y Maquinaria-Equipos). 4. Para ejecutar una obra pública de manera eficiente, el Gerente del Proyecto debe tener conocimientos en temas técnicos, capacidad para la solución de controversias y conflictos; y conocimiento de la normatividad del Reglamento de Contrataciones del Estado vigente. • 5. Para elaborar una Liquidación Técnica y Financiera de una obra pública, está en función de la buena ejecución del proyecto y la información documentaria oportuna en concordancia a lo establecido en el Reglamento de Contratación con el Estado; además, los errores en del estudio de pre-inversión, expediente técnico, llevan a incrementar el riesgo en la culminación de un PI P.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:02:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 330 B849 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/280
identifier_str_mv T 330 B849 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/280/1/T%20330%20B849%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/280/2/T%20330%20B849%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ff02a64dc31eff9e2b20ef9db767c85
b2bb47553b7ca3a2615d65fb4b7d1bdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163547360296960
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).