Análisis de Vulnerabilidad Sísmica de las Instituciones Educativas Públicas de Tapial en la Ciudad de Celendín

Descripción del Articulo

La ciudad de Celendín se caracteriza por sus edificaciones coloniales, que en su mayoría están construidas de tapial, hoy en día existen edificaciones con estas características que cumplen las funciones de instituciones educativas, albergando gran cantidad de estudiantes, y que debido a su material...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Chávez, Francklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tapial
Sismo
Comportamiento estructural
Vulnerabilidad sísmica
Análisis sísmico
Edificación
Muros de tapial
Densidad de muros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La ciudad de Celendín se caracteriza por sus edificaciones coloniales, que en su mayoría están construidas de tapial, hoy en día existen edificaciones con estas características que cumplen las funciones de instituciones educativas, albergando gran cantidad de estudiantes, y que debido a su material y técnica de construcción presentarían gran riesgo para sus ocupantes, debido a esto es que aumenta la necesidad de analizar el grado de vulnerabilidad de este tipo de instituciones ante fuerzas sísmicas, fenómenos con gran impacto destructivo en estructuras construidas con estos materiales. A raíz de esto es que la presente tesis tuvo como objetivo determinar y analizar la Vulnerabilidad Sísmica de las instituciones educativas públicas “San Isidro” y “Nuestra Señora de Fátima”, mediante una investigación de tipo descriptiva utilizando como técnica la observación directa, y para obtener los datos se realizó mediante levantamientos arquitectónicos y visitas a las edificaciones mencionadas siendo procesados utilizando fichas de reporte. De acuerdo a los parámetros tales como: Densidad de muros, estado de conservación de las edificaciones y estabilidad de muros no portantes con grados de incidencia de 60%, 30% y 10 % respectivamente, se determinó la vulnerabilidad sísmica de ambas instituciones de tapial en la ciudad de Celendín, obteniendo una calificación numérica de 2.5 para la I.E.P. “San Isidro” y 2.0 para la I.E.P.”Nuestra Señora de Fátima”,valores dentro del rango de una calificación de vulnerabilidad sísmica alta y media respectivamente, por lo que ante un sismo considerable se espera que ambas instituciones sufran grandes daños con un posible colapso y pérdidas humanas,esto con mayor probabilidad en la I.E.P “San Isidro”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).