Características biológicas psicológicas y sociales que influyen en la autoestima del adulto mayor red asistencia lII EsSalud Cajamarca 20154c

Descripción del Articulo

El estudio es de tipo descriptivo, analítico, correlacional y transversal; cuyo objetivo fue determinar y analizar las características biológicas, psicológicas y sociales que influyen en la autoestima del adulto mayor, Red Asistencial II, EsSalud, Cajamarca, 2015. La muestra estuvo conformada por 16...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Cerna, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
características biológicas
características psicológicas
características sociales
autoestima
Descripción
Sumario:El estudio es de tipo descriptivo, analítico, correlacional y transversal; cuyo objetivo fue determinar y analizar las características biológicas, psicológicas y sociales que influyen en la autoestima del adulto mayor, Red Asistencial II, EsSalud, Cajamarca, 2015. La muestra estuvo conformada por 167 adultos mayores, a quienes se les aplicó un cuestionario y la escala de autoestima de Rosenberg, donde se determinó, las características biológicas, psicológicas y sociales y el nivel de autoestima de cada uno de los adultos mayores y su influencia con las características antes mencionadas de este grupo de estudio. Entre los resultados más importantes tenemos que las características biológicas más frecuentes en esta etapa son: presencia de arrugas, canas, debilidad, manchas de la piel, pérdida del cabello, visión, audición, olfato y gusto; entre las características psicológicas tenemos: sentimientos de alegría, que no son los mejores años de su vida por el hecho que ya no son jóvenes, se sienten incapaces porque su cuerpo ya no les hace caso, se sienten preocupados de que su salud empeore y en las características sociales se evidenciaron: relación familiar buena y regular, participan de las diferentes actividades que realizan en la Cartera del Adulto Mayor (CAM) de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca que brinda el Seguro Social. Existe relación significativa entre las características físicas y psicológicas, verificándose la hipótesis alterna planteada en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).