Efecto del incendio de la plantación forestal en las propiedades físicas y químicas del suelo en el centro poblado El Lirio, distrito de Chalamarca- Chota
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el centro poblado El Lirio, distrito de Chalamarca-Chota, con el objetivo de determinar los efectos que produce el incendio forestal sobre las propiedades físicas y químicas del suelo. Las variables en estudio fueron color, estructura, textura, densidad aparen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6417 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | incendio forestal propiedades físicas y propiedades químicas del suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el centro poblado El Lirio, distrito de Chalamarca-Chota, con el objetivo de determinar los efectos que produce el incendio forestal sobre las propiedades físicas y químicas del suelo. Las variables en estudio fueron color, estructura, textura, densidad aparente, pH, conductividad eléctrica, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio y capacidad de intercambio catiónico del área no afectada y del área afectada por el incendio forestal. Según los resultados, el color cambió de 10 YR 4/4 amarillento oscuro a 10 YR 3/3 marrón oscuro, la estructura y la textura no mostraron cambios y la densidad aparente se incrementó en un 0.06 g cm-3 . Las propiedades químicas que sufrieron un incremento luego de ser afectadas por el fuego fueron: la conductividad eléctrica en 63 umhs/cm, la materia orgánica en 0,02 %, el nitrógeno en 0.01 % y la capacidad de intercambio catiónico en 0.03 meq/100 g. Las propiedades químicas que sufrieron un descenso son: el pH en 1.07 unidades, el fósforo en 1,26 ppm y el potasio en 45.31 ppm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).