Determinación de la Vulnerabilidad Sísmica del Pabellón III de la I.E. 16003 Miraflores del distrito de Jaén-Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con la finalidad de conocer el grado de vulnerabilidad sísmica del pabellón III de la I.E. 16003 Miraflores del distrito de Jaén- Cajamarca, ya que la edificación presenta algunas características desfavorables que pueden ser perjudiciales al momento de presentarse un sism...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5042 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Índice de vulnerabilidad Peligro sísmico Riesgo sísmico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación se realizó con la finalidad de conocer el grado de vulnerabilidad sísmica del pabellón III de la I.E. 16003 Miraflores del distrito de Jaén- Cajamarca, ya que la edificación presenta algunas características desfavorables que pueden ser perjudiciales al momento de presentarse un sismo severo como es la longevidad de la edificación, topografía accidentada, sistema estructural inadecuado y un mal estado de conservación. El procedimiento se basó en el método de Benedetti y Petrini, para estructura de concreto armado teniendo como información principal el expediente técnico, del cual se ha tomado las especificaciones de todos los materiales utilizados en el proceso constructivo lo cual se obtuvieron resultados como: buenos elementos estructurales tanto en columnas como en vigas que cumplen con el área de acero necesario para un diseño sismorresistente, un suelo ML de baja resistencia a la comprensión debido a que su capacidad portante de 0.75kg/cm2 es menor que la carga que trasmite las zapatas aisladas al suelo de 1.0 kg/cm2 además la edificación se encuentra construida encima de ladera que puede presentar deslizamientos al momento de un sismo, el aligerado no cuenta con el acero necesario de diseño, la tabiquería es inestable ya que el momento resistente Mr es menor que el momento actuante Ms, la estructura presenta algunas fisuras en elementos no estructurales como también en elementos estructurales, , y puede presentar falla de columna corta debido a no tener juntas que ayude a desplazar libremente a las columnas, todo en conjunto generan un índice vulnerabilidad sísmica de 25%. En conclusión, el pabellón III de la I.E. 16003 Miraflores, presenta una vulnerabilidad sísmica media debido a sus condiciones. Palabras claves: Vulnerabilidad sísmica, índice de vulnerabilidad, peligro sísmico, y riesgo sísmico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).