Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los esfuerzos de compresión diagonal y el modulo cortante en muretes construidos con bloques huecos de ,co])cret9 producido artesanalmente en la fábrica del señor Félix Dilas Díaz, del sector San Martin, de la ciudad de Cajamarca. Par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/634 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | muretes compresión diagonal módulo de corte pilas variación dimensional alabeo absorción |
id |
RUNC_6429caaff7aec6086fb83627e592b9cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/634 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Pérez Loayza, HéctorIdrogo Salazar, Elmer2016-10-26T18:10:08Z2016-10-26T18:10:08Z2015T 666.893 I18 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/634La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los esfuerzos de compresión diagonal y el modulo cortante en muretes construidos con bloques huecos de ,co])cret9 producido artesanalmente en la fábrica del señor Félix Dilas Díaz, del sector San Martin, de la ciudad de Cajamarca. Para lo cual se construyeron 20 muretes (10 con dimensiones de 60cm x 12 x 60 cm y 10 con dimensiones 60 x 14 x 60cm), los cuales fueron refrentados con una mortero yeso- cemento con un espesor de 3mm, para ser ensayados a los 28 días de construidos, obteniéndose una resistencia al corte V'm = 5.63 Kg/cm2 (0.55MPa) y un módulo de corte Gm=2640.03 Kg/cm2 (258.99MPa) para los muretes elaborados con los bloques de 12cm de espesor y V'm =5.49 Kg/cm2 (0.54MPa) y un Gm=2065.35Kg/cm2 (202.61MPa) para los muretes elaborados con bloques de 14 cm de espesor, respectivamente. Adicionalmente se determinaron las propiedades físicomecánicas más representativas de los bloques mencionados, como: la variación dimensional (BC-12=-2.57% y en BC-14 = -1.94% respecto al peralte), alabeo (BC-12: ' cóncavo 1.42 mm y convexo 1.97mm, en BC-14: cóncavo 2.00 mm y convexo 2.33mm.), absorción (BC-12 = 7.50% y en BC-14 = 8.01 %), succión (BC-12 = 16.21 g/200 cm 2- min y 26.78 g/200 cm2 -min en la cara inferior y superior de asiento respectivamente, mientras que en BC-14 es de 18.89 g/200 cm 2 -min y 28.07 g/200 cm2 -minen la cara inferior y superior de asiento respectivamente) y la resistencia a la compresión simple (BC-12=37.22Kg/cm2 y BC-14=33.01Kg/cm2). Para complementar el entendimiento del comportamiento de la mampostería se determinó la resistencia a compresión simple en 12 pilas de unidades (PBC-12 = 37.01 Kg/cm2 y PBC-14 = 32.73 Kg/cm2 respecto al área bruta)TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCmuretescompresión diagonalmódulo de cortepilasvariación dimensionalalabeoabsorciónDeterminación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 666.893 I18 2015.pdfapplication/pdf6129070http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/634/1/T%20666.893%20I18%202015.pdf1451351004019fc7252dca6ec963f753MD51TEXTT 666.893 I18 2015.pdf.txtT 666.893 I18 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain258843http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/634/2/T%20666.893%20I18%202015.pdf.txt53281734594a15b1b02f19f4d044f4bfMD5220.500.14074/634oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6342022-04-08 00:36:01.062Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca. |
title |
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca. |
spellingShingle |
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca. Idrogo Salazar, Elmer muretes compresión diagonal módulo de corte pilas variación dimensional alabeo absorción |
title_short |
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca. |
title_full |
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca. |
title_fullStr |
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca. |
title_full_unstemmed |
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca. |
title_sort |
Determinación de la resistencia a comprensión diagonal y el módulo de cortante de la mampostería de bloques huecos de concreto elaborados artesanalmente en la ciudad de Cajamarca. |
author |
Idrogo Salazar, Elmer |
author_facet |
Idrogo Salazar, Elmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Loayza, Héctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Idrogo Salazar, Elmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
muretes compresión diagonal módulo de corte pilas variación dimensional alabeo absorción |
topic |
muretes compresión diagonal módulo de corte pilas variación dimensional alabeo absorción |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los esfuerzos de compresión diagonal y el modulo cortante en muretes construidos con bloques huecos de ,co])cret9 producido artesanalmente en la fábrica del señor Félix Dilas Díaz, del sector San Martin, de la ciudad de Cajamarca. Para lo cual se construyeron 20 muretes (10 con dimensiones de 60cm x 12 x 60 cm y 10 con dimensiones 60 x 14 x 60cm), los cuales fueron refrentados con una mortero yeso- cemento con un espesor de 3mm, para ser ensayados a los 28 días de construidos, obteniéndose una resistencia al corte V'm = 5.63 Kg/cm2 (0.55MPa) y un módulo de corte Gm=2640.03 Kg/cm2 (258.99MPa) para los muretes elaborados con los bloques de 12cm de espesor y V'm =5.49 Kg/cm2 (0.54MPa) y un Gm=2065.35Kg/cm2 (202.61MPa) para los muretes elaborados con bloques de 14 cm de espesor, respectivamente. Adicionalmente se determinaron las propiedades físicomecánicas más representativas de los bloques mencionados, como: la variación dimensional (BC-12=-2.57% y en BC-14 = -1.94% respecto al peralte), alabeo (BC-12: ' cóncavo 1.42 mm y convexo 1.97mm, en BC-14: cóncavo 2.00 mm y convexo 2.33mm.), absorción (BC-12 = 7.50% y en BC-14 = 8.01 %), succión (BC-12 = 16.21 g/200 cm 2- min y 26.78 g/200 cm2 -min en la cara inferior y superior de asiento respectivamente, mientras que en BC-14 es de 18.89 g/200 cm 2 -min y 28.07 g/200 cm2 -minen la cara inferior y superior de asiento respectivamente) y la resistencia a la compresión simple (BC-12=37.22Kg/cm2 y BC-14=33.01Kg/cm2). Para complementar el entendimiento del comportamiento de la mampostería se determinó la resistencia a compresión simple en 12 pilas de unidades (PBC-12 = 37.01 Kg/cm2 y PBC-14 = 32.73 Kg/cm2 respecto al área bruta) |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 666.893 I18 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/634 |
identifier_str_mv |
T 666.893 I18 2015 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/634 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/634/1/T%20666.893%20I18%202015.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/634/2/T%20666.893%20I18%202015.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1451351004019fc7252dca6ec963f753 53281734594a15b1b02f19f4d044f4bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163602547900416 |
score |
13.887371 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).