Calidad de vida de personas con tratamiento de diálisis peritoneal ambulatoria continua Hospital II Essalud, Cajamarca 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo, analítico y trasversal. Tiene como objetivo principal determinar la calidad de vida en las personas con tratamiento de diálisis peritoneal ambulatoria continua, para la obtención de datos se utilizaron dos cuestionarios el primero para las caracterís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Gallardo, Karol Jessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
insuficiencia renal crónica
diálisis peritoneal ambulatoria continua
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptivo, analítico y trasversal. Tiene como objetivo principal determinar la calidad de vida en las personas con tratamiento de diálisis peritoneal ambulatoria continua, para la obtención de datos se utilizaron dos cuestionarios el primero para las características sociodemográficas y conocimientos de su enfermedad y tratamiento, el segundo cuestionario fue el SF-36 para la calidad de vida aplicados a los integrantes de la muestra que fueron un total de 35 pacientes con edades entre 20 a > de 81 años. Se determinó que la calidad de vida según dimensiones: actividad física (23% mala y 77% buena), rol físico (34% mala y 66% buena), dolor corporal (11% mala y 89% buena), salud general (60% mala y 40% buena) vitalidad (26% mala y 74% buena), función social (3% mala y 97% buena), rol emocional (29% mala y 71% buena) y salud mental (9% mala y 91% buena), sobresaliendo la calidad de vida buena. En transición de la salud también obtuvieron buena calidad de vida superando el 50% de los pacientes. (48% mala y 52% buena). Y según componentes de salud física y salud mental alcanzaron una calidad de vida buena sobresaliendo el componente de salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).