Efecto de la suplementación dietética con cebolla roja (Allium cepa) en el rendimiento de pavos de engorde, peso de órganos internos y estabilidad oxidativa de la carne
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de diferentes niveles de suplementación alimenticia del bulbo de cebolla sobre el desempeño productivo del pavo, peso de órganos corporales y estabilidad oxidativa de la carne. Un total de 200 pavos Hybrid Converter machos de 42 hasta 98 días de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4937 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pavo cebolla capacidad antioxidante rendimiento productivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de diferentes niveles de suplementación alimenticia del bulbo de cebolla sobre el desempeño productivo del pavo, peso de órganos corporales y estabilidad oxidativa de la carne. Un total de 200 pavos Hybrid Converter machos de 42 hasta 98 días de edad fueron asignados a 4 tratamientos dietéticos, 5 repeticiones por tratamiento y 10 aves por cada repetición. Todos los pavos recibieron el mismo alimento concentrado, variando los niveles de suplementación con cebolla fresca picada, 0, 1, 3 y 5% en relación al peso corporal de los pavos. La cebolla fresca suplementada en la dieta del pavo de engorde de 43 a 98 días de edad produjo mayores ganancias de peso; siendo el nivel de 1% suficiente para generar un mejor índice de conversión alimenticia. El bulbo de cebolla como alimento del pavo de engorde no mejoró rendimiento de carcasa, peso de corazón, hígado, bazo, molleja, ni grasa abdominal de la carcasa. Sin embargo, se comprobó la capacidad antioxidante de la cebolla fresca sobre la carne del pavo cuando es almacenada a 4°C durante siete días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).