Tasa de parto pretermino y principales características maternas asociadas a la prematuridad en el Hospital Regional Docente de Cajamarca,periodo 2014-2016

Descripción del Articulo

Prevenir el parto pretérmino aporta una serie de beneficios a la humanidad, no sólo en el ámbito de la salud, sino también el social y económico; un niño que nace en su tiempo con todas sus capacidades intelectuales y físicas conservadas está apto para ocupar uno de los lugares que la sociedad lo re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Quispe, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:parto pretermino
maternas asociadas a la prematuridad
Descripción
Sumario:Prevenir el parto pretérmino aporta una serie de beneficios a la humanidad, no sólo en el ámbito de la salud, sino también el social y económico; un niño que nace en su tiempo con todas sus capacidades intelectuales y físicas conservadas está apto para ocupar uno de los lugares que la sociedad lo requiera para beneficio de sus conciudadanos. Objetivo: Determinar la tasa de parto prematuro y las características maternas asociadas a la prematuridad en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, periodo 2014-2016. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se consideraron todos los partos atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo 2014 – 2016, a partir de los registros del libro de atención de partos del servicio de Gíneco-obstetricia y del libro de atención inmediata del recién nacido del servicio de Neonatología. Para la selección de los datos se consideraron: registro inteligible, registro presente en la base de datos del sistema GALENOS del HRDC y el contar con Historia clínica completa. Como medida de Estadística descriptiva se consideró la frecuencia relativa. Resultados: La tasa de parto pretérmino del trienio 2014-2016 fue de 13.48%; las características maternas halladas fueron: tener una edad adecuada para la gestación, haber nacido en la provincia y distrito de Cajamarca; permanecer en un estado de convivencia con su pareja; haber cursado solo estudios primarios; ocuparse de los quehaceres del hogar; haber tenido solo una pareja sexual; tener antecedente de aborto; ser multigesta; haber tenido un inadecuado control prenatal; haber mantenido relaciones sexuales durante su gestación y haber tenido un periodo intergenésico prolongado Conclusiones: La tasa de parto pretérmino del Hospital Regional Docente de Cajamarca se ha ido incrementando, fue de 10.48% en el 2014; 13.96% en el 2015 y 16.04% en el 2016; las principales características fueron: tener una relación de convivencia con su pareja, no haber completado estudios académicos, ser ama de casa, haber tenido una sola pareja sexual y haber mantenido relaciones sexuales durante el embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).