Efecto antibacteriano de los aceites esenciales de Piper cajamarcanum Yunk “Matico Cajamarquino” y Salvia lanicaulis Epling & Játiva “Salvia” frente a Staphylococcus aureus resistentes a antimicrobianos, Cajamarca, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antimicrobiano de los aceites esenciales de Piper cajamarcanum y Salvia lanicaulis frente a aislamientos de Staphylococcus aureus resistentes a antimicrobianos. Los aislamientos se obtuvieron de muestras de pacientes del HRDC. El acei...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Cáceres, Jhonatan Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piper cajamarcanum
Salvia lanicaulis
Staphylococcus aureus
efecto antibacteriano
aceite esencial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antimicrobiano de los aceites esenciales de Piper cajamarcanum y Salvia lanicaulis frente a aislamientos de Staphylococcus aureus resistentes a antimicrobianos. Los aislamientos se obtuvieron de muestras de pacientes del HRDC. El aceite esencial se extrajo mediante destilación por arrastre de vapor y se realizó el análisis de sus características fisicoquímicas. El efecto inhibitorio se evaluó siguiendo la metodología de Kirby Bauer utilizando concentraciones del aceite esencial al 20 %, 40 %, 60 %, 80 % y 100 %; asimismo, se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB) empleando el método de macrodilución en medio líquido. Se comprobó que el aceite esencial de P. cajamarcanum y de S. lanicaulis, a las concentraciones del 80 % y 100 % presentaron efecto inhibitorio sobre los aislamientos de S. aureus según la escala de Duraffourd, con halos de inhibición promedio de 9,96 y 8,78 al 80 % y de 12.12 y 12,21 al 100 % respectivamente. La CMI del aceite esencial de P. cajamarcanum fue de 37,284 mg/mL y la CMB fue de 41,01 mg/mL; en cambio, la CMI del aceite esencial de S. lanicaulis fue de 42.168 mg/mL y la CMB fue de 50,60 mg/mL. Se concluyó que los aceites esenciales de P. cajamarcanum y S. lanicaulis al 80 % y 100 % presentan una sensibilidad baja sobre los aislamientos de S. aureus resistentes a antimicrobianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).