Influencia de la adición de poliestireno expandido reciclado en la resistencia a compresión de un concreto f’c=210 kg/cm2 en la ciudad de Cajamarca – 2024
Descripción del Articulo
El concreto es uno de los materiales de construcción más utilizados, pero enfrenta desafíos debido a la excesiva explotación de recursos naturales, lo que ha impulsado el interés en el uso de agregados reciclados, como el poliestireno expandido (EPS). Este material por su ligereza, propiedad aislant...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7170 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Densidad Poliestireno expandido reciclado Resistencia a la compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El concreto es uno de los materiales de construcción más utilizados, pero enfrenta desafíos debido a la excesiva explotación de recursos naturales, lo que ha impulsado el interés en el uso de agregados reciclados, como el poliestireno expandido (EPS). Este material por su ligereza, propiedad aislante y resistencia a la humedad lo hacen viable para adicionar en el concreto. En Cajamarca, donde el crecimiento de infraestructura y la rehabilitación de edificios antiguos requieren el uso de materiales más ligeros y reciclados, la adición de EPS en el concreto podría mejorar algunas propiedades, optimizando con su uso la eficiencia energética de los edificios. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del poliestireno expandido reciclado en la resistencia a la compresión de un concreto con resistencia f’c=210 kg/cm² en la ciudad de Cajamarca. Primero, se determinaron las propiedades físicas y mecánicas de los agregados. Con estos resultados, se diseñó la mezcla de concreto, elaborando 60 especímenes (12 para cada tipo de adición) que fueron ensayados a los 7, 14 y 28 días. Los resultados mostraron que la adición de 10%, 15%, 20% y 25% de poliestireno expandido reciclado influye en una disminución del 16.05%, 24.27%, 29.28% y 45.02% en la resistencia a la compresión y del 2.19%, 3.23%, 4.49% y 4.49% en la densidad, respectivamente, en comparación con un concreto patrón con f’c = 210 kg/cm². En general, tanto la resistencia a la compresión como la densidad del concreto disminuyen a medida que aumenta el porcentaje de adición del poliestireno expandido reciclado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).