Influencia del Aditivo Proes en la Capacidad de Soporte para el Mejoramiento de Subrasante del Tramo Chiriaco-Mesones Muro, Provincia de Bagua, Distrito de Imaza
Descripción del Articulo
A nivel nacional uno de los principales problemas que se afronta para el desarrollo económico del país es el deterioro prematuro de los pavimentos, siendo una de las causas la baja capacidad de soporte de la subrasante, es por ello que esta investigación se realizó con el fin de analizar la influenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5736 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad de soporte Subrasante Aditivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | A nivel nacional uno de los principales problemas que se afronta para el desarrollo económico del país es el deterioro prematuro de los pavimentos, siendo una de las causas la baja capacidad de soporte de la subrasante, es por ello que esta investigación se realizó con el fin de analizar la influencia del aditivo Proes en la capacidad de soporte para el mejoramiento de la subrasante del tramo Chiriaco – mesones Muro, Provincia de Bagua, Distrito de Imaza. Como técnica preliminar se consideró la observación, la cual se examinó el estado actual de la carretera a estudiar, se realizó un levantamiento topográfico para la georreferenciación del tramo a estudiar y de esa manera ubicar las calicatas cada 1 km, así mismo se realizaron los ensayos básicos (Contenido de Humedad, Análisis Granulométrico, Límites de Atterberg, Proctor modificado y Ensayo de CBR) para determinar las propiedades física y mecánicas. En esta investigación se realizaron 4 dosificaciones de 0.22 lt/m3, 0.26 lt/m3, 0.30 lt/m3 y 0.34 lt/m3 de aditivo Proes y 50 kg/m3 de cemento, estas dosificaciones se optaron de acuerdo a los resultados obtenidos de los ensayos básicos y la cartilla de especificaciones técnicas del aditivo Proes; del análisis de los resultados obtenidos con la aplicación del aditivo, Se concluyó que el aditivo Proes mejora la capacidad de soporte de la subrasante de las muestras estudiadas en todas sus dosificaciones, presentando mayor eficiencia para las calicatas C-2 y C-7 con la dosificación 0.26lt/m3 y para C-4 y C-9 con la dosificación 0.30lt/m3. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).