Participación del comité de gestión en la cogestión del servicio de cuidado diurno a niñas y niños entre 6 a 36 meses de edad del programa nacional cuna más. Distrito de Jaén
Descripción del Articulo
Este trabajo estudia la participación de los comités de gestión en la cogestión del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Mas, Jaén, 2017. Sustentada en la teoría de participación de Rousseau (2008) y Cunill (1991). Es una investigación descriptiva explicativa, propositiva. La poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | programa cuna más cogestión comunal participación ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este trabajo estudia la participación de los comités de gestión en la cogestión del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Mas, Jaén, 2017. Sustentada en la teoría de participación de Rousseau (2008) y Cunill (1991). Es una investigación descriptiva explicativa, propositiva. La población de estudio estuvo conformada por 20 integrantes de los comités de gestión comunal del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Mas, para la recolección de datos se utilizó un cuestionario validado por juicio de expertos y prueba piloto. La confiabilidad estadística del cuestionario fue de 0,92. Los resultados muestran que el 95 % de los participantes, son de sexo femenino, el 65 % tienen grado de instrucción superior, el 75% tienen experiencia previa en gestión de programas sociales y el 55% tienen un tiempo menor de un año en el Programa. El nivel de participación de los integrantes de los comités de gestión es medio en un 65%; los factores personales y técnico-institucionales favorecen la participación, y los políticos y económicos se constituyen en limitantes. Se concluye que, la situación de la participación de los comités de gestión tiene aspectos que lo potencian y otros que lo restringen, motivo por el cual se ha elaborado una propuesta dirigida a superar los puntos considerados cuellos de botella a fin de alcanzar una efectiva participación de los procesos de corresponsabilidad entre el Estado y la población, en beneficio del desarrollo infantil de las localidades consideradas pobres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).