Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja)
Descripción del Articulo
La investigación permitió seleccionar los mejores cultivares de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) de la región Cajamarca, para su propagación y posteriores estudios agronómicos con la finalidad de establecer su uso de modo comercial. Los cultivares en estudio fueron sembrados en un Dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/388 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivar Papa chaucha Grupo Phureja Rendimiento Cajamarca |
id |
RUNC_4ab7f28e2b0a0c8e26bf5350c111d593 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/388 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Seminario Cunya, Juan FranciscoRojas Mercado, Luz Patricia2016-10-26T18:03:56Z2016-10-26T18:03:56Z2013T F01 R628P 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/388La investigación permitió seleccionar los mejores cultivares de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) de la región Cajamarca, para su propagación y posteriores estudios agronómicos con la finalidad de establecer su uso de modo comercial. Los cultivares en estudio fueron sembrados en un Diseño de Bloques Completamente Randomizado (DBCR), con diez tratamientos (cultivares) y tres repeticiones: Peruanita 3, Montañera 2, Limeña, Amarilla, Clavelilla 2, Roja 2, Mulla, Huagalina, Amarilla mahuay y Chimbina colorada. Luego de las evaluaciones se encontraron diferencias estadísticas significativas para las variables rendimiento, número de tubérculos, número y peso de tubérculos comerciales, altura de planta, número de tallos, peso fresco de follaje, materia seca de tubérculos y follaje, índice de cosecha y densidad de tubérculos; realizándose la prueba de significación DUNCAN a través de la cual se determinó que los mejores cultivares en cuanto a rendimiento (kg ha-1 ) fueron: Amarilla mahuay- 11 466.82; Roja 2 - 10 989.03; Chimbina colorada - 10 511.25; Mulla - 9 555.68; Peruanita 3 - 9 555.68; Montañera 2 - 8 122.33; Amarilla - 7 883.44; Clavelilla 2 - 7 405.65.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCultivarPapa chauchaGrupo PhurejaRendimientoCajamarcaPrueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalAgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALT F01 R628P 2013.pdfapplication/pdf3951537http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/388/1/T%20F01%20R628P%202013.pdf53c99a8f2195bba3ff4f9541885a89b5MD51TEXTT F01 R628P 2013.pdf.txtT F01 R628P 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain148011http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/388/2/T%20F01%20R628P%202013.pdf.txtb66580c27fd53f5c99c6cc1449f828e3MD5220.500.14074/388oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3882022-04-08 00:36:22.627Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) |
title |
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) |
spellingShingle |
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) Rojas Mercado, Luz Patricia Cultivar Papa chaucha Grupo Phureja Rendimiento Cajamarca |
title_short |
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) |
title_full |
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) |
title_fullStr |
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) |
title_full_unstemmed |
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) |
title_sort |
Prueba de rendimiento de diez cultivares promisorios de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) |
author |
Rojas Mercado, Luz Patricia |
author_facet |
Rojas Mercado, Luz Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Seminario Cunya, Juan Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Mercado, Luz Patricia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivar Papa chaucha Grupo Phureja Rendimiento Cajamarca |
topic |
Cultivar Papa chaucha Grupo Phureja Rendimiento Cajamarca |
description |
La investigación permitió seleccionar los mejores cultivares de papa chaucha (Solanum tuberosum grupo Phureja) de la región Cajamarca, para su propagación y posteriores estudios agronómicos con la finalidad de establecer su uso de modo comercial. Los cultivares en estudio fueron sembrados en un Diseño de Bloques Completamente Randomizado (DBCR), con diez tratamientos (cultivares) y tres repeticiones: Peruanita 3, Montañera 2, Limeña, Amarilla, Clavelilla 2, Roja 2, Mulla, Huagalina, Amarilla mahuay y Chimbina colorada. Luego de las evaluaciones se encontraron diferencias estadísticas significativas para las variables rendimiento, número de tubérculos, número y peso de tubérculos comerciales, altura de planta, número de tallos, peso fresco de follaje, materia seca de tubérculos y follaje, índice de cosecha y densidad de tubérculos; realizándose la prueba de significación DUNCAN a través de la cual se determinó que los mejores cultivares en cuanto a rendimiento (kg ha-1 ) fueron: Amarilla mahuay- 11 466.82; Roja 2 - 10 989.03; Chimbina colorada - 10 511.25; Mulla - 9 555.68; Peruanita 3 - 9 555.68; Montañera 2 - 8 122.33; Amarilla - 7 883.44; Clavelilla 2 - 7 405.65. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:03:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:03:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T F01 R628P 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/388 |
identifier_str_mv |
T F01 R628P 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/388 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/388/1/T%20F01%20R628P%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/388/2/T%20F01%20R628P%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53c99a8f2195bba3ff4f9541885a89b5 b66580c27fd53f5c99c6cc1449f828e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163618848014336 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).