Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo durante los meses de octubre y noviembre del 2014, tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepatica y Paramphistomidos en Caballos Criollos del Distrito de Cajamarca, para lo cual se trabajó con 237 muestras de heces de caballos m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fasciola hepatica paramphistomidos prevalencia caballos |
id |
RUNC_4a132e229302ad8ec1a9abc1a74b9966 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/457 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Torrel Pajares, Teófilo SeverinoRázuri Munayco, Blanca Ana2016-10-26T18:04:24Z2016-10-26T18:04:24Z2015T L73 R222 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/457El presente trabajo de investigación se llevó a cabo durante los meses de octubre y noviembre del 2014, tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepatica y Paramphistomidos en Caballos Criollos del Distrito de Cajamarca, para lo cual se trabajó con 237 muestras de heces de caballos mayores de un año de edad, las muestras fueron analizadas mediante el método de Sedimentación Natural Modificada por el Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, cuyas prevalencias encontradas fueron: El 3. 79 % F. hepatica, 0.0 % a Paramphistomidos. Por lo que se concluye que la prevalencia para F. hepática y Paramphistomidos es baja en caballos.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFasciola hepaticaparamphistomidosprevalenciacaballosPrevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca.Facultad de Ciencias VeterinariasTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaMédico VeterinarioORIGINALT L73 R222 2015.pdfapplication/pdf6055239http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/457/1/T%20L73%20R222%202015.pdf7d01adfe90198530895f06eb9bbb9fe3MD51TEXTT L73 R222 2015.pdf.txtT L73 R222 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain67161http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/457/2/T%20L73%20R222%202015.pdf.txtd2afa6545f9044b15df3b2f97a6546d9MD5220.500.14074/457oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4572022-04-08 00:35:28.615Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca |
title |
Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca |
spellingShingle |
Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca Rázuri Munayco, Blanca Ana Fasciola hepatica paramphistomidos prevalencia caballos |
title_short |
Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca |
title_full |
Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca |
title_fullStr |
Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca |
title_sort |
Prevalencia de tremátodos en caballos (Equus Caballus) en el distrito de Cajamarca |
author |
Rázuri Munayco, Blanca Ana |
author_facet |
Rázuri Munayco, Blanca Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torrel Pajares, Teófilo Severino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rázuri Munayco, Blanca Ana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fasciola hepatica paramphistomidos prevalencia caballos |
topic |
Fasciola hepatica paramphistomidos prevalencia caballos |
description |
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo durante los meses de octubre y noviembre del 2014, tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepatica y Paramphistomidos en Caballos Criollos del Distrito de Cajamarca, para lo cual se trabajó con 237 muestras de heces de caballos mayores de un año de edad, las muestras fueron analizadas mediante el método de Sedimentación Natural Modificada por el Laboratorio de Parasitología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, cuyas prevalencias encontradas fueron: El 3. 79 % F. hepatica, 0.0 % a Paramphistomidos. Por lo que se concluye que la prevalencia para F. hepática y Paramphistomidos es baja en caballos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T L73 R222 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/457 |
identifier_str_mv |
T L73 R222 2015 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/457 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/457/1/T%20L73%20R222%202015.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/457/2/T%20L73%20R222%202015.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d01adfe90198530895f06eb9bbb9fe3 d2afa6545f9044b15df3b2f97a6546d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163566499954688 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).