Conocimiento y prácticas de lactancia materna en madres adolescentes que asisten al Centro de Salud Bagua, 2014
Descripción del Articulo
La lactancia materna como única e irremplazable para cubrir las necesidades alimentarias del niño, es un derecho humano fundamental que debe ser promovido durante los primeros seis meses de vida y continuar con la lactancia materna junto con los alimentos. El estudio determinó el nivel de conocimien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1315 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos en lactancia materna prácticas en lactancia materna. |
| Sumario: | La lactancia materna como única e irremplazable para cubrir las necesidades alimentarias del niño, es un derecho humano fundamental que debe ser promovido durante los primeros seis meses de vida y continuar con la lactancia materna junto con los alimentos. El estudio determinó el nivel de conocimientos y prácticas en lactancia materna de las madres adolescentes que asisten al Centro de Salud Bagua. La investigación es de tipo descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 88 madres adolescentes con niños menores de seis meses de edad. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario y la guía de observación. Los conocimientos se clasificaron en nivel alto (14 – 20 puntos), medio (7 a 13 puntos) y bajo (0-6 puntos); la práctica de lactancia materna bajo los términos adecuado e inadecuado. Se concluye, que las madres adolescentes tienen en promedio un hijo, son estudiantes y la mayoría vive con sus padres. El nivel de conocimientos en lactancia materna es bajo (37%) y la práctica de la lactancia es inadecuada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).