Evaluación del nivel de riesgo de inundación por el río amojú en la parte baja de la ciudad de Jaén.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de riesgo de inundación de la parte baja de la ciudad de Jaén. La recolección de datos se realizó entre enero y marzo del 2013, mediante encuestas realizadas a las viviendas que conforman la parte baja de la ciudad de Jaén, fichas técnicas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Delgado, Erikson Persy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
peligro
vulnerabilidad
matriz
modelación
estudio hidrológico
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de riesgo de inundación de la parte baja de la ciudad de Jaén. La recolección de datos se realizó entre enero y marzo del 2013, mediante encuestas realizadas a las viviendas que conforman la parte baja de la ciudad de Jaén, fichas técnicas e información recaudada del SENAMHI e instituciones locales. El procesamiento de datos se realizó en soflwares y utilización de fórmulas empíricas y científicas. Para la determinación del peligro de inundación, se evaluó en función al estudio hidrológico, y modelación hidráulica del río Amojú, el resultado fue que la zona de estudio presentó un peligro de inundación muy alto. De igual manera la evaluación del grado de vulnerabilidad elaborado en base a las encuestas realizadas a las 96 viviendas concluyó que la zona de estudio presenta un grado de vulnerabilidad alto; el mapa de peligro de inundación descrito como llanura de inundación, obtenido en base a modelación hidráulica afectaría en gran parte a las viviendas de los sectores de estudio, especialmente aquellas viviendas colindantes a la ribera del río Amojú. Finalmente el riesgo de inundación en la parte baja de la ciudad de Jaén que abarca los sectores de San Camilo, Las Flores y La Pradera obtenidos en base a la matriz de peligro y vulnerabilidad resulto ser alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).