Control patrimonial y su incidencia en la administración de bienes muebles de la Unidad Ejecutora Salud San Ignacio 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del control patrimonial en la administración de bienes muebles en la Unidad Ejecutora Salud San Ignacio 2019, el diseño de la presente investigación fue no experimental – explicativa. Asimismo, se utilizó los métodos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocupa Quezada, Francisco Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:patrimonio
control
bienes
salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del control patrimonial en la administración de bienes muebles en la Unidad Ejecutora Salud San Ignacio 2019, el diseño de la presente investigación fue no experimental – explicativa. Asimismo, se utilizó los métodos de investigación descriptivo y deductivo, pues busca describir las variables de estudio e identificar la incidencia del control patrimonial en la administración de bienes muebles de la Unidad Ejecutora Salud San Ignacio 2019. Se tuvo una población de 90 trabajadores donde todos son administrativos en la Unidad Ejecutora Salud San Ignacio, teniendo como resultado una muestra de 41 trabajadores de diferentes oficinas de la sede administrativa, se usó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. En la hipótesis general se comprobó que hay una relación entre las variables según la correlación de Pearson de 0.853 además es muy significativa ya que se encuentra por debajo del 0.01 (bilateral), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se determina que el control patrimonial incide significativamente en la administración de bienes muebles de la Unidad Ejecutora de Salud San Ignacio. Asimismo, se llegó a concluir que el control patrimonial incide significativamente en la administración de bienes muebles de la Unidad Ejecutora de Salud San Ignacio – 2019, puesto que, según los resultados obtenidos en nuestro instrumento de investigación el 42% de los encuestados cree que a veces el alta de bienes se da en el momento oportuno, de igual manera el 29% cree que a veces los bienes recibidos en el último año satisfacen las necesidades en la UE. Salud San Ignacio, igualmente el 20% de los encuestados señalo que casi nunca se están administrando de manera óptima los bienes muebles en la UE. Salud San Ignacio, por consecuencia teniendo un buen control patrimonial se tendrá una mejor administración de los bienes muebles en la Unidad Ejecutora Salud San Ignacio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).