Evaluación de la propiedades mecánicas del adobe reforzado con estopa de coco para aplicaciones en vivienda rural

Descripción del Articulo

La construcción de viviendas rurales presenta limitaciones debido a la baja resistencia mecánica de los adobes tradicionales, lo que compromete su seguridad estructural. Ante ello, se buscó determinar la influencia de la estopa de coco en la resistencia mecánica del adobe para aplicaciones en vivien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Rabanal, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estopa de coco
adobe
resistencia mecánica
vivienda rural
compresión
tracción
flexión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La construcción de viviendas rurales presenta limitaciones debido a la baja resistencia mecánica de los adobes tradicionales, lo que compromete su seguridad estructural. Ante ello, se buscó determinar la influencia de la estopa de coco en la resistencia mecánica del adobe para aplicaciones en vivienda rural. Se trabajó con cuatro proporciones de estopa: 0 %, 0.40 %, 0.80 % y 1.20 %. El suelo de la cantera Cruz Blanca se determinó como CL, que significa "arcilla inorgánica de baja plasticidad", y se consideró apropiado de acuerdo con la Norma E.080. La unidad fue ensayada a compresión y tracción según Norma E.080, y a flexión fue modificada según NTE INEN 2554; Además, se realizaron ensayos de compresión del muro y ensayos de tracción del mortero. Todo lo necesario para fabricar y analizar las muestras se realizó en un laboratorio controlado. Los hallazgos mostraron que la dosificación de 0.80 % alcanzó los mejores valores en varios ensayos, con incrementos respecto a la muestra patrón (0 % de estopa de coco) de 18.38 % en compresión de la unidad (14.17 kg/cm2), 6.96 % en tracción de la unidad (1.93 kg/cm2) y 11.76 % en compresión de muretes (9.13 kg/cm2). En comparación con la dosis habitual del 59,02 %, la prueba de flexión mostró que un 1,20 % de estopa de coco (5,60 kg/cm²) produjo la mayor resistencia. No se identificaron cambios significativos en la tracción del mortero (0,155 kg/cm2), lo que revela que el impacto de la fibra se sintió mayoritariamente en el adobe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).