Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en un galpón de aves de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Nacional de Cajamarca. El objetivo fue evaluar el efecto de los péptidos y nucleótidos activos incluidos en la dieta (Pepti Chick ®), sobre la ganancia de peso, consumo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Ruíz, Welmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/438
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Péptidos
nucleótidos activos
id RUNC_3cb62bc1760c9a93feb6c8c011cc7c00
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/438
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Niño Ramos, José AntonioParedes Arana, Manuel EberTarrillo Ruíz, Welmer2016-10-26T18:04:17Z2016-10-26T18:04:17Z2013T L01 T192 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/438El presente trabajo de investigación se ejecutó en un galpón de aves de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Nacional de Cajamarca. El objetivo fue evaluar el efecto de los péptidos y nucleótidos activos incluidos en la dieta (Pepti Chick ®), sobre la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mérito económico del pato criollo mejorado teniendo en cuenta el sexo (machos y hembras) a partir de la etapa de crecimiento. Se utilizaron 180 patos BB criollo Francés procedentes de Patos del Norte de la ciudad de Lima. Se agruparon en tres tratamientos, el T0 con 60 patos que no recibieron el Pepti Chick ®, el T1 con 60 patos que si lo recibieron en un nivel de inclusión de 2 y 1 % en la fase de inicio y crecimiento respectivamente y el T2 con 60 patos que también lo recibieron en un nivel de inclusión de 4 y 2 % en la fase de inicio y crecimiento respectivamente. Al finalizar la etapa de cría fueron separados por sexo y manejados en la etapa de crecimiento (4 - 10 semanas) y de acabado (11 - 12 semanas) con los siguientes resultados: peso vivo de 4071.40; 4179.90 y 4083.90 para patos hembras respectivamente del T0, T1 y T2; 5607.80, 5859.60 y 5971.40 para patos machos respectivamente del T0, T1 y T2.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPéptidosnucleótidos activosEfecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca.Facultad de Ciencias VeterinariasTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaMédico VeterinarioORIGINALT L01 T192 2013.pdfapplication/pdf1000738http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/438/1/T%20L01%20T192%202013.pdf0b5d8a818922b1f3196fa80098ed6c61MD51TEXTT L01 T192 2013.pdf.txtT L01 T192 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain49249http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/438/2/T%20L01%20T192%202013.pdf.txt138dc6ac838f48b1a34f7c1d541c88faMD5220.500.14074/438oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4382022-04-08 00:35:26.101Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
title Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
spellingShingle Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
Tarrillo Ruíz, Welmer
Péptidos
nucleótidos activos
title_short Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
title_full Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
title_fullStr Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
title_full_unstemmed Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
title_sort Efecto de los péptidos y nucleótidos activados incluidos en la dieta sobre el rendimiento productivo del pato criollo mejorado cairina moschata
author Tarrillo Ruíz, Welmer
author_facet Tarrillo Ruíz, Welmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Niño Ramos, José Antonio
Paredes Arana, Manuel Eber
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarrillo Ruíz, Welmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Péptidos
nucleótidos activos
topic Péptidos
nucleótidos activos
description El presente trabajo de investigación se ejecutó en un galpón de aves de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Nacional de Cajamarca. El objetivo fue evaluar el efecto de los péptidos y nucleótidos activos incluidos en la dieta (Pepti Chick ®), sobre la ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y mérito económico del pato criollo mejorado teniendo en cuenta el sexo (machos y hembras) a partir de la etapa de crecimiento. Se utilizaron 180 patos BB criollo Francés procedentes de Patos del Norte de la ciudad de Lima. Se agruparon en tres tratamientos, el T0 con 60 patos que no recibieron el Pepti Chick ®, el T1 con 60 patos que si lo recibieron en un nivel de inclusión de 2 y 1 % en la fase de inicio y crecimiento respectivamente y el T2 con 60 patos que también lo recibieron en un nivel de inclusión de 4 y 2 % en la fase de inicio y crecimiento respectivamente. Al finalizar la etapa de cría fueron separados por sexo y manejados en la etapa de crecimiento (4 - 10 semanas) y de acabado (11 - 12 semanas) con los siguientes resultados: peso vivo de 4071.40; 4179.90 y 4083.90 para patos hembras respectivamente del T0, T1 y T2; 5607.80, 5859.60 y 5971.40 para patos machos respectivamente del T0, T1 y T2.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T L01 T192 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/438
identifier_str_mv T L01 T192 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/438
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/438/1/T%20L01%20T192%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/438/2/T%20L01%20T192%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b5d8a818922b1f3196fa80098ed6c61
138dc6ac838f48b1a34f7c1d541c88fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163574070673408
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).