Interacción de tres sustratos y tres morfotipos en la propagación de yacón (Smallantus sonchifolius (Poep & Endl.) H. Rob.) mediante nudos de tallo
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la interacción de los sustratos arena, tierra agrícola + humus (1:1) y tierra agrícola + aserrín de pino (1:1) y tres morfotipos, en la propagación de yacón mediante nudos de tallo. Los nudos se obtuvieron de plantas de 8 meses de edad, fueron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1684 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Smallanthus sonchifolius yacón Propagación nudos sustratos interacción |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la interacción de los sustratos arena, tierra agrícola + humus (1:1) y tierra agrícola + aserrín de pino (1:1) y tres morfotipos, en la propagación de yacón mediante nudos de tallo. Los nudos se obtuvieron de plantas de 8 meses de edad, fueron tratados con hipoclorito de sodio comercial al 5 % y plantados bajo invernadero, en líneas separadas a 10 cm y 10 cm entre ellos. Se usó el Diseño Bloque Completo al Azar, con nueve tratamientos (3 sustratos x 3 morfotipos) y tres repeticiones, dispuestos en arreglo factorial. Las variables evaluadas fueron número de brotes por nudos, número de nudos enraizados, número total de raíces primarias, número de hojas con brote, largo de brotes, largo de raíz. El brotamiento de los nudos y las primeras raíces se hicieron evidentes a los 14 días después de plantación, sin diferencia estadística significativa entre los tratamientos, en ambos casos. No se encontró interacción entre sustrato y morfotipo para las variables evaluadas. Sin embargo, las plántulas que se propagaron en tierra agrícola + humus, mostraron mejores cualidades (mayor altura, mayor número de pares de hojas, mayor número de raíces) que las producidas en tierra agrícola + aserrín y en arena. El morfotipo verde oscuro presentó las mejores características de plántulas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).