Efecto del raleo en plantaciones de Bolaina (Guazuma crinita Mart), Puerto Inca, Huánuco

Descripción del Articulo

En Selva Central existen plantaciones de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) y tomando en cuenta la creciente demanda que tiene la madera de esta especie en el mercado nacional y el incremento de plantaciones de la misma, surge la necesidad de maximizar el conocimiento sobre su desarrollo y creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Monsalve, Fernando Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raleo
Remanentes
DAP
Altura
Area basal
Volumen
Guazuma crinita
Descripción
Sumario:En Selva Central existen plantaciones de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) y tomando en cuenta la creciente demanda que tiene la madera de esta especie en el mercado nacional y el incremento de plantaciones de la misma, surge la necesidad de maximizar el conocimiento sobre su desarrollo y crecimiento; además son escasos los estudios que evalúan el efecto del manejo en el crecimiento de los árboles; en tal sentido, se plantea el presente trabajo con el objetivo de evaluar el efecto del raleo en el crecimiento de una plantación de bolaina blanca (Guazuma crinita Mart.) Así como el diámetro, altura, área basal, y volumen de los arboles remanentes. La metodología consistió en realizar mediciones dendrométricas y dasométricas en parcelas con y sin raleo, para evidenciar el efecto del raleo en el crecimiento. Como resultados se obtuvieron que el DAP tiene un crecimiento superior en las parcelas raleadas de 18.77 cm, frente a 14.03 cm de las parcelas no raleada; en la altura total, sucede lo mismo pues los árboles remanentes de las parcelas raleadas tienen alturas de 20.68 m, mientras que las parcelas no raleadas solo alcanzan 15.83 m. En cuanto al Área Basal, las parcelas raleadas muestran una superioridad en su IMA de 0.007 m2/árbol/año, frente a 0.005 m2/árbol/año de las parcelas no raleadas, similar efecto se encontró en el incremento del volumen, obteniendo 0.051 m3/árbol/año en parcelas raleadas, frente a 0.024 m3/árbol/año de las parcelas no raleadas. Se llegó a la conclusión que el raleo influye positivamente en el crecimiento de todas las variables dendrométricas de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).