Determinación de los niveles de presión sonora generados en la ciudad de Celendín agosto-noviembre 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Celendín con el objetivo de determinar los niveles de presión sonora desde agosto hasta noviembre del 2018 en horario diurno y nocturno, en 15 puntos de monitoreo ubicados estratégicamente y agrupados en cuatro zonas de aplicación, zona comerci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín Guevara, Gladys Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de presión sonora
Ruido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la ciudad de Celendín con el objetivo de determinar los niveles de presión sonora desde agosto hasta noviembre del 2018 en horario diurno y nocturno, en 15 puntos de monitoreo ubicados estratégicamente y agrupados en cuatro zonas de aplicación, zona comercial, residencial, especial y zona industrial. Los resultados obtenidos durante todo el período de monitoreo muestran que los niveles de presión sonora continuo equivalente con ponderación A horario (LAeq horario) fluctuaron desde 69,2 dB en el Jr. Pardo cuadra 07 (P-12) en la zona especial, hasta 81,3 dB en el Jr. Cáceres cuadra 01 (P-2) en la zona comercial, asimismo el nivel de presión sonora máximo fue 97,9 dB y se registró durante la noche en el Jr. Cáceres cuadra 01 (P-2) de la zona comercial, también se determinó que el nivel de presión sonora mínimo fue 27,2 dB y se registró durante la tarde en el punto ubicado en la intersección Jr. Pardo / Jr. Junín (P-8) de la zona residencial. De acuerdo al Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido aprobado por Decreto Supremo N°. 085-2003-PCM, especifica zonas de aplicación, zona comercial, residencial, especial y zona industrial, en la cual se realizó las mediciones. Asimismo, los niveles de presión sonora máximos superaron los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (ECAs) de ruido en horario diurno y nocturno y en todos los turnos y zonas de aplicación, mientras que los niveles de presión sonora continuo equivalente horario máximos (LAeq horario max.) superaron los ECAs de ruido solamente en las zonas comercial, residencial y especial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).