Consecuencias que genera la Incompatibilidad de Criterios Legales, Plenarios y Jurisprudenciales sobre el Despido Laboral Individual en el Régimen Privado

Descripción del Articulo

El derecho laboral regula la relación existente entre el trabajador y el empleador, así como también las reglas de conductas de ambos durante la duración de la misma, es bajo este criterio que encontramos el inicio de una relación laboral, su desarrollo y la extinción, es en este punto donde centrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manosalva Hoyos, Kattia Julisa
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incompatibilidad de Criterios Legale
Despido Laboral Individual
Descripción
Sumario:El derecho laboral regula la relación existente entre el trabajador y el empleador, así como también las reglas de conductas de ambos durante la duración de la misma, es bajo este criterio que encontramos el inicio de una relación laboral, su desarrollo y la extinción, es en este punto donde centraremos nuestro trabajo, desarrollaremos lo que implica el derecho al trabajo, la relación laboral y sus elementos. Posteriormente veremos las clases de despidos en el régimen privado, siendo estos los que encontramos en la norma específicamente en el Decreto supremo N°003-97-TR, Texto Único Ordenado del D.Leg. N°728, y también los reconocidos por el Tribunal Constitucional, realizaremos formas didácticas que permitan evidenciar la congruencia que existe entre ambos reconocimientos. De igual manera desarrollaremos las formas de protección al derecho al trabajo del empleado que haya sido sujeto de un despido incausado, fraudulento, nulo e indirecto. Recogeremos las diversas sentencias y plenos que sustenten lo que se desarrollará en la presente, daremos finalmente algunos alcances de instituciones y figuras jurídicas que son necesarias para la discusión y búsqueda de cumplir con los objetivos planteados en este trabajo; finalmente esperamos que el desarrollo del mismo sea de utilidad y contribuya con la formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).