Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente proyecto comprende los estudios básicos y complementarios para la ampliación de la infraestructura de la institución educativa nº 82064 ubicada en el jirón Lima, distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, sobre un terreno plano de 4,691.38 m2. El edificio tiene 2 pisos. El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/657 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | topografía plana concreto armado muros de corte Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) zapatas aisladas y conectadas |
| id |
RUNC_2fb1f5668448e258d80af77e94af0dec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/657 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Llique Mondragón, RosaMosqueira Moreno, Miguel AngelRevilla Moncada, Jaime Antonio2016-10-26T18:10:20Z2016-10-26T18:10:20Z2014T 690 R454 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/657El desarrollo del presente proyecto comprende los estudios básicos y complementarios para la ampliación de la infraestructura de la institución educativa nº 82064 ubicada en el jirón Lima, distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, sobre un terreno plano de 4,691.38 m2. El edificio tiene 2 pisos. El área construida total del proyecto es 955.31 m2 con topografía plana. Se ha planteado la construcción de un aula de innovación pedagógica, un área para el centro de recursos educativos, un espacio para tópico y psicología, y un módulo de servicios higiénicos para personas discapacitadas, todo esto en la primera planta. La segunda planta estará destinada para una sala de usos múltiples con su área de apoyo y servicios higiénicos, además de un corredor que lleva hacia el edificio existente destinado para aulas. El sistema estructural del edificio de concreto armado está conformado por muros de corte, columnas y vigas. Los techos se resolvieron usando aligerados y losas macizas. Para la cimentación, dada la buena capacidad del terreno (4Kg/cm2), se diseñó usando zapatas aisladas y conectadas. La profundidad de cimentación es 1.80 m. Las instalaciones sanitarias y eléctricas se desarrollaron según las necesidades de la cantidad de alumnos y personal que se espera ocupe los ambientes. El proceso se realizó siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Educación y del Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) al igual que otras normas de diseño vigentes. La edificación desarrollada se integrará de manera armoniosa con las instalaciones existentes de la institución cumpliendo con las exigencias de confort y seguridad para que se puedan desarrollar las actividades escolares de una adecuada manera.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCtopografía planaconcreto armadomuros de corteReglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.)zapatas aisladas y conectadasAmpliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 690 R454 2014.pdfapplication/pdf8229118http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/657/1/T%20690%20R454%202014.pdf41bdc8ac1ddd1fe0dfa4f2fa72f5483aMD51TEXTT 690 R454 2014.pdf.txtT 690 R454 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain364831http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/657/2/T%20690%20R454%202014.pdf.txt7defc7729b2e9f3287379c19ca96f8f8MD5220.500.14074/657oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6572022-04-08 00:35:46.983Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca |
| title |
Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca |
| spellingShingle |
Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca Revilla Moncada, Jaime Antonio topografía plana concreto armado muros de corte Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) zapatas aisladas y conectadas |
| title_short |
Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca |
| title_full |
Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca |
| title_fullStr |
Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca |
| title_sort |
Ampliación de la infraestructura de la I. E. N° 82064, distrito de Jasús, provincia de Cajamarca, departamento de Cajamarca |
| author |
Revilla Moncada, Jaime Antonio |
| author_facet |
Revilla Moncada, Jaime Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llique Mondragón, Rosa Mosqueira Moreno, Miguel Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Revilla Moncada, Jaime Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
topografía plana concreto armado muros de corte Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) zapatas aisladas y conectadas |
| topic |
topografía plana concreto armado muros de corte Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) zapatas aisladas y conectadas |
| description |
El desarrollo del presente proyecto comprende los estudios básicos y complementarios para la ampliación de la infraestructura de la institución educativa nº 82064 ubicada en el jirón Lima, distrito de Jesús, provincia de Cajamarca, sobre un terreno plano de 4,691.38 m2. El edificio tiene 2 pisos. El área construida total del proyecto es 955.31 m2 con topografía plana. Se ha planteado la construcción de un aula de innovación pedagógica, un área para el centro de recursos educativos, un espacio para tópico y psicología, y un módulo de servicios higiénicos para personas discapacitadas, todo esto en la primera planta. La segunda planta estará destinada para una sala de usos múltiples con su área de apoyo y servicios higiénicos, además de un corredor que lleva hacia el edificio existente destinado para aulas. El sistema estructural del edificio de concreto armado está conformado por muros de corte, columnas y vigas. Los techos se resolvieron usando aligerados y losas macizas. Para la cimentación, dada la buena capacidad del terreno (4Kg/cm2), se diseñó usando zapatas aisladas y conectadas. La profundidad de cimentación es 1.80 m. Las instalaciones sanitarias y eléctricas se desarrollaron según las necesidades de la cantidad de alumnos y personal que se espera ocupe los ambientes. El proceso se realizó siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Educación y del Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.) al igual que otras normas de diseño vigentes. La edificación desarrollada se integrará de manera armoniosa con las instalaciones existentes de la institución cumpliendo con las exigencias de confort y seguridad para que se puedan desarrollar las actividades escolares de una adecuada manera. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:10:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 690 R454 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/657 |
| identifier_str_mv |
T 690 R454 2014 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/657 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/657/1/T%20690%20R454%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/657/2/T%20690%20R454%202014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
41bdc8ac1ddd1fe0dfa4f2fa72f5483a 7defc7729b2e9f3287379c19ca96f8f8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163568116858880 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).