Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico de la localidad de Quinuamayo, distrito de José Manuel Quiroz, provincia de San Marcos - Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente Proyecto Profesional tiene por objetivo realizar el estudio "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LA LOCALIDAD DE QUINUAMAYO, DISTRITO DE JOSE MANUEL QUIROZ, PROVINCIA DE SAN MARCOSCAJAMARCA", este proyecto se realiza en la localidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquimango Calua, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de agua potable
saneamiento básico
FONCODES
UBS de arrastre hidráulico
Descripción
Sumario:El presente Proyecto Profesional tiene por objetivo realizar el estudio "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO DE LA LOCALIDAD DE QUINUAMAYO, DISTRITO DE JOSE MANUEL QUIROZ, PROVINCIA DE SAN MARCOSCAJAMARCA", este proyecto se realiza en la localidad de Quinuamayo, que es un caserío que esta al norte de la provincia de San Marcos a una altitud promedio de 3800 m.s.n.m. El acceso al caserío de Quinuamayo es mediante las empresas de transportes que conducen a la provincia de San Marcos, por una carretera que se encuentra pavimentada, desde la ciudad de Cajamarca hasta la provincia de San Marcos y luego al cruce de lchocán, para continuar el recorrido por una carretera afirmada hasta el cruce de Jucat y finalmente realizar un recorrido en trocha carrozable hasta el caserío de Quinuamayo. El sistema de agua potable existente fue construido por FONCODES en el año 1993, por lo que en el diagnóstico realizado se determinó que las estructuras del sistema de agua potable se encuentran en mal estado de conservación y en cuanto a desagüe existen letrinas en mal estado, por lo tanto se planteó realizar el presente proyecto. Es importante mencionar que se mejoró todo el sistema existente de agua potable y para la población que no cuenta con agua, se realizó la ampliación del sistema de agua potable; con respecto al sistema de desagüe se diseñó UBS de arrastre hidráulico. En el diseño de ambos sistemas se adecuó principalmente a lo normado en el Reglamento Nacional de Edificaciones. El presupuesto del presente proyecto, asciende a la suma de S/.1,595,532.01 y el tiempo de ejecución previsto es de 4 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).