La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas

Descripción del Articulo

La Formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca fue el resultado estratigráfico que tuvo el Evento Anóxico Oceánico en el Albiano a nivel global Las características sedimentarias en los tres sectores estudiados comparten la gran mayoría de características sedimentarias que evidencian un típi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Sotomayor, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación Pariatambo
Evento anoxico oceánicoAlbiano , Perú
Análisis, secciones delgadas.
Anóxico
id RUNC_29dd205562cff35998b213a31916d7ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/106
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Lagos Manrique, Alejandro ClaudioBazán Sotomayor, Juan Carlos2016-10-26T18:00:51Z2016-10-26T18:00:51Z2015T 551 B362 2016http://hdl.handle.net/20.500.14074/106La Formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca fue el resultado estratigráfico que tuvo el Evento Anóxico Oceánico en el Albiano a nivel global Las características sedimentarias en los tres sectores estudiados comparten la gran mayoría de características sedimentarias que evidencian un típico ambiente Anóxico Oceánico tales como la coloración oscura en la intercalación de sus calizas y lutitas y fósiles como los Oxitropydoceras Carbonarium (Reyes, 1980). Su diferencia radica en la profundidad de formación, siendo el sector Colpayoc el más profundo debido a la presencia de Pirita tanto en las rocas como en los fósiles; originado por un ambiente con mucho mayor contenido en Hierro, así como mayor cantidad de bacterias sulforeductoras para poder reducir los sulfatos del agua marina anóxica, así como la intensa coloración negra en todo su afloramiento debido al mayor contenido de materia orgánica a diferencia de los sectores Ronquillo y Puyllucana que no presentan Pirita visible.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCFormación PariatamboEvento anoxico oceánicoAlbiano , PerúAnálisis, secciones delgadas.AnóxicoLa formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería GeológicaIngeniero GeólogoORIGINALT 551 B362 2016.pdfapplication/pdf5812749http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/106/1/T%20551%20B362%202016.pdff56032484c590500725662dc1f2f3044MD51TEXTT 551 B362 2016.pdf.txtT 551 B362 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain175360http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/106/2/T%20551%20B362%202016.pdf.txt35216cff04a5dbbf5397a1df9dadc6ceMD5220.500.14074/106oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1062025-10-09 07:44:47.674Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
title La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
spellingShingle La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
Bazán Sotomayor, Juan Carlos
Formación Pariatambo
Evento anoxico oceánicoAlbiano , Perú
Análisis, secciones delgadas.
Anóxico
title_short La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
title_full La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
title_fullStr La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
title_full_unstemmed La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
title_sort La formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca y su relación con el evento anóxico oceánico del albiano en el Perú mediante el análisis de secciones delgadas
author Bazán Sotomayor, Juan Carlos
author_facet Bazán Sotomayor, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Manrique, Alejandro Claudio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Sotomayor, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formación Pariatambo
Evento anoxico oceánicoAlbiano , Perú
Análisis, secciones delgadas.
Anóxico
topic Formación Pariatambo
Evento anoxico oceánicoAlbiano , Perú
Análisis, secciones delgadas.
Anóxico
description La Formación Pariatambo en los alrededores de Cajamarca fue el resultado estratigráfico que tuvo el Evento Anóxico Oceánico en el Albiano a nivel global Las características sedimentarias en los tres sectores estudiados comparten la gran mayoría de características sedimentarias que evidencian un típico ambiente Anóxico Oceánico tales como la coloración oscura en la intercalación de sus calizas y lutitas y fósiles como los Oxitropydoceras Carbonarium (Reyes, 1980). Su diferencia radica en la profundidad de formación, siendo el sector Colpayoc el más profundo debido a la presencia de Pirita tanto en las rocas como en los fósiles; originado por un ambiente con mucho mayor contenido en Hierro, así como mayor cantidad de bacterias sulforeductoras para poder reducir los sulfatos del agua marina anóxica, así como la intensa coloración negra en todo su afloramiento debido al mayor contenido de materia orgánica a diferencia de los sectores Ronquillo y Puyllucana que no presentan Pirita visible.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 551 B362 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/106
identifier_str_mv T 551 B362 2016
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/106/1/T%20551%20B362%202016.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/106/2/T%20551%20B362%202016.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f56032484c590500725662dc1f2f3044
35216cff04a5dbbf5397a1df9dadc6ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1847067873793540096
score 13.098158
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).