Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se establecen los fundamentos jurídicos que sustentan la regulación de la facultad del fiscal superior para ordenar una investigación suplementaria cuando evidencie la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, en tanto con lo recabado, no pued...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Cerdán, Elda Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6050
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:control jerárquico del sobreseimiento
investigación suplementaria
teoría del no plazo
plazo razonable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUNC_29cb6212525eaca384225524995e13b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6050
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
title Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
spellingShingle Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
Benavides Cerdán, Elda Mabel
control jerárquico del sobreseimiento
investigación suplementaria
teoría del no plazo
plazo razonable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
title_full Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
title_fullStr Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
title_full_unstemmed Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
title_sort Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación
author Benavides Cerdán, Elda Mabel
author_facet Benavides Cerdán, Elda Mabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Villanueva, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Benavides Cerdán, Elda Mabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv control jerárquico del sobreseimiento
investigación suplementaria
teoría del no plazo
plazo razonable
topic control jerárquico del sobreseimiento
investigación suplementaria
teoría del no plazo
plazo razonable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description En el presente trabajo de investigación se establecen los fundamentos jurídicos que sustentan la regulación de la facultad del fiscal superior para ordenar una investigación suplementaria cuando evidencie la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, en tanto con lo recabado, no puede determinar si - en efecto - tal como lo sostiene el fiscal provincial, procede el archivo de la causa y en ese supuesto ratificaría el sobreseimiento; o, por el contrario, al existir sospecha suficiente de la comisión del delito y de la vinculación del autor, procede el enjuiciamiento del mismo y, por tanto, rectificaría el sobreseimiento. Teniendo en cuenta esta laguna normativa, la hipótesis formulada plantea que los fundamentos que dan sustento a esta facultad son: la materialización del principio acusatorio, la concretización de los principios de jerarquía y unidad en la función fiscal y la realización de los principios de economía y celeridad procesal. Para la contrastación de la hipótesis, dado que la investigación fue de tipo cualitativa, se utilizaron los métodos propios del Derecho: dogmático y hermenéutica jurídica. De igual manera, se echó mano de la argumentación, a fin de desarrollar y explicar de manera sistemática los fundamentos que sustentan dicha prerrogativa a favor del fiscal superior. Además, se presentó una muestra relevante, consistente en seis casos que plasman la problemática planteada. Luego del análisis respectivo, en cuanto al primer fundamento, se consideró que, al ser el representante del Ministerio Público, el director de la investigación, es este quien debe tener la facultad de decidir si es necesaria o no una investigación suplementaria. El segundo fundamento, se sustenta en la relación de subordinación y el control que ejercen los fiscales superiores en la actuación del fiscal provincial, quienes no son partes antagónicas, sino conforman el mismo sujeto procesal. Por último, se sostiene que la regulación de esta facultad a favor del fiscal superior, va a reducir la carga procesal de los Juzgados de Investigación Preparatoria.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-02T19:23:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-02T19:23:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/6050
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/6050
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6050/1/Tesis%20Elda%20Benavides.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6050/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6050/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6050/4/Elda%20Benavides.JPG
bitstream.checksum.fl_str_mv cd2ffed891e4d7498530a2894d1983bf
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
871eab89f5b5f6e7ce86812d1846b112
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163617305559040
spelling Tello Villanueva, Juan CarlosBenavides Cerdán, Elda Mabel2023-10-02T19:23:44Z2023-10-02T19:23:44Z2023-04-14http://hdl.handle.net/20.500.14074/6050En el presente trabajo de investigación se establecen los fundamentos jurídicos que sustentan la regulación de la facultad del fiscal superior para ordenar una investigación suplementaria cuando evidencie la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, en tanto con lo recabado, no puede determinar si - en efecto - tal como lo sostiene el fiscal provincial, procede el archivo de la causa y en ese supuesto ratificaría el sobreseimiento; o, por el contrario, al existir sospecha suficiente de la comisión del delito y de la vinculación del autor, procede el enjuiciamiento del mismo y, por tanto, rectificaría el sobreseimiento. Teniendo en cuenta esta laguna normativa, la hipótesis formulada plantea que los fundamentos que dan sustento a esta facultad son: la materialización del principio acusatorio, la concretización de los principios de jerarquía y unidad en la función fiscal y la realización de los principios de economía y celeridad procesal. Para la contrastación de la hipótesis, dado que la investigación fue de tipo cualitativa, se utilizaron los métodos propios del Derecho: dogmático y hermenéutica jurídica. De igual manera, se echó mano de la argumentación, a fin de desarrollar y explicar de manera sistemática los fundamentos que sustentan dicha prerrogativa a favor del fiscal superior. Además, se presentó una muestra relevante, consistente en seis casos que plasman la problemática planteada. Luego del análisis respectivo, en cuanto al primer fundamento, se consideró que, al ser el representante del Ministerio Público, el director de la investigación, es este quien debe tener la facultad de decidir si es necesaria o no una investigación suplementaria. El segundo fundamento, se sustenta en la relación de subordinación y el control que ejercen los fiscales superiores en la actuación del fiscal provincial, quienes no son partes antagónicas, sino conforman el mismo sujeto procesal. Por último, se sostiene que la regulación de esta facultad a favor del fiscal superior, va a reducir la carga procesal de los Juzgados de Investigación Preparatoria.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcontrol jerárquico del sobreseimientoinvestigación suplementariateoría del no plazoplazo razonablehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Fundamentos jurídicos que permiten al fiscal superior ordenar una investigación suplementaria ante la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoDerecho Penal y CriminologíaMaestro en Ciencias. Mención: Derecho Penal y Criminología7157375243570003https://orcid.org/0000-0003-4256-0738http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421697Álvarez Villanueva, Omar NathanaelMendoza Coba, AlcidesVillegas Salazar, Saúl AlexanderORIGINALTesis Elda Benavides.pdfTesis Elda Benavides.pdfapplication/pdf889502http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6050/1/Tesis%20Elda%20Benavides.pdfcd2ffed891e4d7498530a2894d1983bfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6050/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6050/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILElda Benavides.JPGElda Benavides.JPGimage/jpeg15023http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6050/4/Elda%20Benavides.JPG871eab89f5b5f6e7ce86812d1846b112MD5420.500.14074/6050oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/60502023-10-03 10:19:58.174Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).