Violencia familiar y bajo rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado "C" de la I. E. N°82019 "La Florida" Cajamarca año 2012
Descripción del Articulo
El hogar viene a ser el sitio donde los hijos se encuentran protegidos, son los padres los encargados de proporcionar a los hijos amor, protección, educación, salud, cuidados físico, emocionales; lo que les permitirá desarrollarse y enfrentar los retos de la vida; formaran y moldearan su personalida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/75 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/75 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Familiar Rendimiento Académico Estudiantes Cajamarca |
| Sumario: | El hogar viene a ser el sitio donde los hijos se encuentran protegidos, son los padres los encargados de proporcionar a los hijos amor, protección, educación, salud, cuidados físico, emocionales; lo que les permitirá desarrollarse y enfrentar los retos de la vida; formaran y moldearan su personalidad de manera positiva interiorizando valores, normas de convivencia y que luego serán reforzadas en la escuela permitiéndoles así su crecimiento y desarrollo tanto integral como socialmente. Lamentablemente, el ambiente familiar se ve afectado por diversos problemas que afectan principalmente al niño; nos referimos a la violencia familiar, que se da entre los padres y de allí se traslada, como efecto multiplicador hacia los hijos; en forma de agresiones, maltratos, produciéndoles así daños físicos y emocionales que afectan su desarrollo intelectual, social y educacional ya que el niño agredido va a la escuela sin ganas de estudiar o aprender generando así un bajo nivel de desarrollo cognoscitivo y afectando principalmente su rendimiento académico. Por ello el sociólogo Anthony Giddens afirma que: "El lugar más peligroso para el niño, es la familia", la violencia contra la mujer y contra los niños y las niñas, ha sido una vergonzosa realidad a lo largo de la historia. (CUSSIÁNOVICH; 2007). El presente trabajo consta de dos capítulos, el I capítulo está referido al planteamiento del problema de investigación e incluye justificación de la investigación, objetivos, antecedentes, marco teórico y marco conceptual que es la base o sustento para la aplicación del presente trabajo; también se describe la metodología de la investigación donde se precisa la cobertura del estudio, técnicas e instrumentos de recolección de datos y finalmente el capítulo II contiene resultados, análisis e intetpretación de la investigación para precisar los factores laborales, familiares y de violencia que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes del 6to grado de la I.E. N° 82019 "La Florida", incluye también conclusiones, recomendaciones y bibliografia. Asimismo el estudio servirá para documentar el problema y establecer un programa de prevención a la violencia familiar y en coordinación con las autoridades institucionales, promover un ciclo de charlas informativas sobre la problemática de la Violencia familiar. También los resultados nos permitirán establecer el diseño de estrategias que permitan a los alumnos el mejorar su rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).