Análisis del proceso de la descentralización fiscal (presupuestal) y su incidencia en la inversión socioeconómica ejecutada por el Gobierno Regional de Cajamarca, periodo 2003-2016

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del proceso de descentralización fiscal en la inversión socioeconómico ejecutado por el Gobierno Regional de Cajamarca. Para ello, es necesario sentar que la descentralización fiscal es el proceso por el cual se transfieren responsabilidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Leiva, Jaime Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de descentralización fiscal
inversión socioeconómica ejecutada
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar la incidencia del proceso de descentralización fiscal en la inversión socioeconómico ejecutado por el Gobierno Regional de Cajamarca. Para ello, es necesario sentar que la descentralización fiscal es el proceso por el cual se transfieren responsabilidades y competencias fiscales relacionadas con los ingresos y el gasto público, desde el gobierno central a los gobiernos subnacionales, sin embargo, este proceso a nivel del Gobierno Regional de Cajamarca, presenta características insatisfactorias y se encuentra estancado, esto debido a que actualmente este nivel de gobierno carece de fuentes de ingresos tributarios propios directamente recaudados (Un promedio mayor al 1% Presupuesto Institucional Modificado de los recursos financieros de la fuente de financiamiento de Recursos Directamente Recaudados), además es eminentemente dependiente de los recursos presupuestales que el gobierno central le transfiere para su funcionamiento y ejecución de inversión pública; en este sentido del análisis se evidencia que el proceso de descentralización no contribuyó positivamente en las inversiones socioeconómicas ejecutadas por el Gobierno Regional de Cajamarca, durante el periodo de ejecución 2003-2016; por lo cual asevero que el Estado Peruano, tiene como modelo de gobierno al centralismo, que el gobierno regional carece de la potestad legal para implementar y recaudar sus propios tributos y desarrollar sus funciones de gastos; finalmente los recursos presupuestales asignados del Gobierno Central al Gobierno Regional, para la ejecución de inversiones públicas socioeconómicas (Un promedio de 30% Presupuesto Institucional Modificado), son insuficientes para paliar la pobreza y extrema pobreza que aqueja a nuestra Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).