Educación financiera en los estudiantes de contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de educación financiera en los estudiantes de Contabilidad de la Universidad nacional de Cajamarca, 2023, teniendo como variable a investigar el nivel de educación financiera, la metodología de investigación empleada fue de tipo aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Mendoza, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Financiera
Estudiantes de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de educación financiera en los estudiantes de Contabilidad de la Universidad nacional de Cajamarca, 2023, teniendo como variable a investigar el nivel de educación financiera, la metodología de investigación empleada fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de diseño no experimental transversal, los métodos utilizados fueron deductivo, analítico e hipotético - deductivo; además para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario que fue aplicado a una muestra de 72 alumnos de la promoción 2020 de la escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca. En la que se llegó a las siguientes conclusiones: a) El nivel de Educación Financiera en los Estudiantes de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca se encuentra en un nivel medio, dado a que un 51% posee un nivel medio, el 39% indica que posee un nivel alto y un 10% posee un nivel bajo, estos resultados están integrados por cada una de las dimensiones; es así que un 53% posee un nivel medio y un 39% posee un nivel alto de Conocimiento Financiero, así también, 46% posee un nivel alto y un 38% posee un nivel medio de conocimiento en cuanto a Habilidades Financieras, asimismo los resultados evidencian un 51% que posee un nivel medio, 32% un nivel alto en cuanto a Actitudes Financieras y finalmente un 51% posee un nivel medio junto a un 33% que asumen un nivel alto en cuanto a Hábitos Financieros de lo cual se evidencia que los estudiantes reflejan niveles de conocimiento entre medio y alto, sin embargo existe un porcentaje considerable que refleja un nivel bajo en cuanto a Educación Financiera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).