Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca
Descripción del Articulo
En el presenté proyecto de investigación está enfocado al área de la geología estructural y su relación con la Hidrogeología en el centro poblado la Chorrera distrito de Sorochuco Provincia de Celendín Departamento de Cajamarca- Perú. El área de estudio se encuentra formando pequeños valles, control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/101 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Geoestructural Hidrogeológica Centro Poblado |
id |
RUNC_22c359049b6fc8ee803d0b87680f4bbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/101 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Rodríguez Cruzado, ReinaldoAlaya Zabaleta, Segundo Francisco2016-10-26T18:00:49Z2016-10-26T18:00:49Z2014T 551 A316 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/101En el presenté proyecto de investigación está enfocado al área de la geología estructural y su relación con la Hidrogeología en el centro poblado la Chorrera distrito de Sorochuco Provincia de Celendín Departamento de Cajamarca- Perú. El área de estudio se encuentra formando pequeños valles, controlado por una falla de tipo regional la chorrera (inversa) y seis fallas normales (Tinge, Agua blanca, Picota grande, Perol, Huaylamachay y Peña blanca), en la zona de estudio afloran las Formaciones del Cretáceo inferior, Formación Farrat (Ki-f), Formación Inca (ki-in), Chulee (Ki-chu) ) y Superior Pariatambo (Ki-pa), Grupo Quilquiñán (Ks-Q), Grupo Pulluicana y suprayacen con depósitos fluvioglaciares del cuaternario. En nuestro estudio se realizó un análisis de fallas y fracturas para determinar dirección de fallas, fracturas y orientación de los esfuerzos en diferentes zonas mediante el análisis de diagrama de rosas, densidades y polos. En el Centro Poblado la Chorrera se ha identificado veintisiete manantiales, cuatro acuíferos, ocho lagunas, cinco ríos y además de quebradas. humedales, bofedales, que son vertientes del río Chirimayo. Se realizó análisis físico químicos y bacteriológico del agua de las Lagunas, Ríos, Manantiales y Reservorios que todos ellos son fuentes de alimentación para los moradores de la Subcuenca media y alta.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEvaluaciónGeoestructuralHidrogeológicaCentroPobladoEvaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería GeológicaIngeniero GeólogoORIGINALT 551 A316 2014.pdfapplication/pdf6953530http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/101/1/T%20551%20A316%202014.pdf9e32ecd728367a46e9e465254b0e9a2eMD51TEXTT 551 A316 2014.pdf.txtT 551 A316 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain236219http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/101/2/T%20551%20A316%202014.pdf.txtb9776f26e1a32139808223dfe2b564d1MD5220.500.14074/101oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1012025-10-07 12:54:38.11Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca |
title |
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca |
spellingShingle |
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca Alaya Zabaleta, Segundo Francisco Evaluación Geoestructural Hidrogeológica Centro Poblado |
title_short |
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca |
title_full |
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca |
title_fullStr |
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca |
title_sort |
Evaluación geoestructural e hidrogeológica del Centro Poblado La Chorrera - Sorochuco - Celendin - Cajamarca |
author |
Alaya Zabaleta, Segundo Francisco |
author_facet |
Alaya Zabaleta, Segundo Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Cruzado, Reinaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alaya Zabaleta, Segundo Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Geoestructural Hidrogeológica Centro Poblado |
topic |
Evaluación Geoestructural Hidrogeológica Centro Poblado |
description |
En el presenté proyecto de investigación está enfocado al área de la geología estructural y su relación con la Hidrogeología en el centro poblado la Chorrera distrito de Sorochuco Provincia de Celendín Departamento de Cajamarca- Perú. El área de estudio se encuentra formando pequeños valles, controlado por una falla de tipo regional la chorrera (inversa) y seis fallas normales (Tinge, Agua blanca, Picota grande, Perol, Huaylamachay y Peña blanca), en la zona de estudio afloran las Formaciones del Cretáceo inferior, Formación Farrat (Ki-f), Formación Inca (ki-in), Chulee (Ki-chu) ) y Superior Pariatambo (Ki-pa), Grupo Quilquiñán (Ks-Q), Grupo Pulluicana y suprayacen con depósitos fluvioglaciares del cuaternario. En nuestro estudio se realizó un análisis de fallas y fracturas para determinar dirección de fallas, fracturas y orientación de los esfuerzos en diferentes zonas mediante el análisis de diagrama de rosas, densidades y polos. En el Centro Poblado la Chorrera se ha identificado veintisiete manantiales, cuatro acuíferos, ocho lagunas, cinco ríos y además de quebradas. humedales, bofedales, que son vertientes del río Chirimayo. Se realizó análisis físico químicos y bacteriológico del agua de las Lagunas, Ríos, Manantiales y Reservorios que todos ellos son fuentes de alimentación para los moradores de la Subcuenca media y alta. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 551 A316 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/101 |
identifier_str_mv |
T 551 A316 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/101 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/101/1/T%20551%20A316%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/101/2/T%20551%20A316%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e32ecd728367a46e9e465254b0e9a2e b9776f26e1a32139808223dfe2b564d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1846433644162318336 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).