Prevalencia de Fasciola hepática en humanos de edad escolar en el distrito de Asillo, Puno-2017”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepática en escolares del distrito de Asillo-Puno. 238 muestras fecales de cinco centros educativos fueron recolectadas y transportadas al Laboratorio de Inmunología e Investigación de la Facultad de Ciencias Veterina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2985 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Fasciola hepática Asillo Puno Mesoendémico |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de Fasciola hepática en escolares del distrito de Asillo-Puno. 238 muestras fecales de cinco centros educativos fueron recolectadas y transportadas al Laboratorio de Inmunología e Investigación de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, entre septiembre y octubre de 2017. Las muestras fueron analizadas mediante la técnica de sedimentación rápida modificada por Lumbreras. La prevalencia se calculó con la fórmula (p = N° casos positivos / total de casos * 100). La prevalencia general de F. hepática fue del 5,46% (13/238), siendo el 2.22% (3/135) en el nivel primario y 12.82% (10/78) en el nivel secundario. Los valores de prevalencia son significativamente diferentes (p <0.05). No hubo casos positivos en niños del nivel inicial. Además, se encontró que los casos positivos eran más altos en los varones (5.48%, 8/146) que en las mujeres (5.43%, 5/92). No hubo diferencias significativas en relación con el sexo (p> 0.05). Se concluye que la prevalencia de fascioliasis es del 5,46%, valor clasificado como nivel mesoendémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).