Impacto Y Sostenibilidad De Las Intervenciones En Agua Y Saneamiento En Localidades Rurales Con Participación De Personal Egresado De Las Epilas-UNC, En Las Provincias De San Marcos Y Cajamarca - Cajamarca 2013

Descripción del Articulo

Resumen La presente investigación determinó el impacto e índice de sostenibilidad de los proyectos de agua y saneamiento en localidades rurales de las provincias de San Marcos y Cajamarca, con participación de personal egresado de la Escuela Piloto de Acreditación en Agua y Saneamiento - EPILAS de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esparza Varas, Carlos Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Saneamiento Rural
Gestión Del Servicio
Descripción
Sumario:Resumen La presente investigación determinó el impacto e índice de sostenibilidad de los proyectos de agua y saneamiento en localidades rurales de las provincias de San Marcos y Cajamarca, con participación de personal egresado de la Escuela Piloto de Acreditación en Agua y Saneamiento - EPILAS de la Universidad Nacional de Cajamarca. Estos proyectos fueron ejecutados en el periodo 2002 – 2008. El estudio fue de tipo descriptivo, no experimental y transeccional. La unidad de investigación es el servicio de agua potable de comunidades rurales de las provincias de San Marcos y Cajamarca, con participación de personal egresado de la EPILAS y usó como instrumentos para la toma de datos, además de las entrevistas y revisión documentaria, la encuesta comunal para el registro de cobertura y calidad de los servicios de agua y saneamiento (AyS) y el software del Sistema de información regional en agua y saneamiento – SIRAS (usado por el Programa de Agua y saneamiento del Banco Mundial en otros estudios similares en el país). El resultado de la investigación indica que el impacto de las intervenciones en agua y saneamiento con personal egresado de la Escuela Piloto de Agua y Saneamiento de la Universidad Nacional de Cajamarca en las provincias de San Marcos y Cajamarca es positivo, ya que la incidencia de las Enfermedades diarreicas agudas (EDAs) en niños < 5 años es de 8,57%, cifra menor al reportado para la región en el año 2013 que es de 12,44%. Así mismo, dichas intervenciones son medianamente sostenibles obteniendo un puntaje de 3,30. Ello producto de la baja calidad de agua (cloro residual < 5 mg/L) que brindan como consecuencia de la desaparición del hipoclorito de calcio al 33% del mercado nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).