Cálculo de la flota de carguío y transporte para optimizar la producción diaria en el tajo Ciénaga Norte - Coimolache.

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el tajo Ciénaga Norte, perteneciente a la Cía. Minera Coimolache, ubicado en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. En las operaciones de carguío y transporte se han evidenciado ciertas deficiencias en el acoplamiento de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malimba Vargas, Amós
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3091
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de acoplamiento
Optimización
Tiempo de ciclo
Producción
Dimensionamiento de flota
Costos unitarios
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el tajo Ciénaga Norte, perteneciente a la Cía. Minera Coimolache, ubicado en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. En las operaciones de carguío y transporte se han evidenciado ciertas deficiencias en el acoplamiento de la flota de los equipos de carguío y transporte derivando en una carente optimización de la producción. El objetivo principal es determinar la flota de equipos que optimicen la producción diaria; para lo cual se ha realizado un estudio de tiempos de los ciclos de carguío y transporte; además de elaborar una herramienta de diseño de flotas para el movimiento de tierras que simplifique el dimensionamiento de flota adecuada que reduzca los costos unitarios de carguío y transporte que son los más significativos de los costos mina. Los resultados encontrados indican que el acople entre las unidades de carguío y transporte está en función del tiempo del ciclo de la operación y la producción programada, es así que el acople promedio en los meses de agosto a noviembre del año 2017 hacia el PAD es de 10 unidades de transporte para una unidad de carguío y hacia el DME es de 2 unidades de transporte para 1 unidad de carguío, usando volquetes de 15 m3 y excavadoras CAT 336D L de 3m3 de capacidad de cuchara, este acople se adecúa a un diseño de transporte óptimo generando un ahorro de 0.64 $/ton.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).