Eficacia Del Manejo Sindrómico Del Flujo Vaginal En Mujeres En Edad Fértil. Centro De Salud Magllanal - Jaén, 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación de tipo prospectivo de diseño cuasi experimental estuvo orientado a evaluar la eficacia del manejo sindrómico del flujo vaginal con dosis única y dosis múltiple en mujeres en edad fértil que acudieron al Centro de Salud Magllanal en el año 2014. La muestra estuvo constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ascoy, Cinthya María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo síndrómico
Flujo vaginal
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación de tipo prospectivo de diseño cuasi experimental estuvo orientado a evaluar la eficacia del manejo sindrómico del flujo vaginal con dosis única y dosis múltiple en mujeres en edad fértil que acudieron al Centro de Salud Magllanal en el año 2014. La muestra estuvo constituida por 60 mujeres dividido en dos grupos, el primer recibió dosis única y el segundo dosis múltiple. Para recoger la información se utilizó una guía de observación y de entrevista. Se concluyó que: Las mujeres en edad fértil con flujo vaginal, en su mayoría son mujeres jóvenes, tienen educación secundaria, son multíparas y han tenido varias parejas sexuales. Las características macroscópicas del flujo vaginal se modificaron luego del manejo sindrómico con dosis única y múltiple. Se obtuvieron mejores resultados con el manejo sindrómico con dosis múltiple. Las características macroscópicas del flujo vaginal corresponden al agente etiológico Trichomonas y Gardnerella vaginalis, La eficacia del manejo sindrómico con dosis múltiple es más eficaz que el manejo sindrómico con dosis única, con un valor p<0,05, corroborándose la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).