Duración de las etapas del trabajo de parto en nulíparas atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, julio-diciembre 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la duración de las etapas del trabajo de parto en gestantes nulíparas atendidas en Centro Obstétrico del Hospital Regional Docente de Cajamarca, durante el periodo julio-diciembre del 2022. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, en 58 gestantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Huamán, Miriam Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trabajo de parto
trabajo de parto anormal
primera etapa del trabajo de parto
fase latente
fase activa
segunda etapa del trabajo de parto
tercera etapa del trabajo de parto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la duración de las etapas del trabajo de parto en gestantes nulíparas atendidas en Centro Obstétrico del Hospital Regional Docente de Cajamarca, durante el periodo julio-diciembre del 2022. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, en 58 gestantes nulíparas a término, de feto único, con parto vaginal, atendidas en Centro Obstétrico del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo julio-diciembre del 2022 que cumplieron los criterios de inclusión. Mediante la ficha de recolección de datos validada por expertos, se registró la información de la historia clínica, la hoja de control obstétrico, el partograma, el reporte de parto y alumbramiento y la hoja de control prenatal. Posteriormente se analizaron los datos mediante el software SPSS Statistics. Resultados: La primera etapa, tuvo una duración total promedio de 22.08 horas (±11.79), y un percentil 95 de 36.33 horas. La fase latente tuvo una media, mediana y percentil 95 de duración de 17.05 (±10.98), 13 y 32 horas, respectivamente. La media, mediana y percentil 95 de la fase activa fue de 5.03 (±2.59), 5 y 8.15 horas, respectivamente. La segunda etapa del trabajo de parto, tuvo una media, mediana y percentil 95 de duración de 17.52 (±11.44), 14 y 35 minutos, respectivamente. La tercera etapa duró una media, mediana y percentil 95 de 5.19 (±2.49), 5 y 7 minutos, respectivamente. Conclusiones: Los resultados de este estudio revelan que, en gestantes nulíparas, la duración de las etapas del trabajo de parto varía considerablemente. La primera etapa, con una duración promedio de 22.08 horas, una fase latente de 17.05 horas y una fase activa de 5.03 horas, exhibe una diversidad acorde con hallazgos previos. La segunda etapa, con una duración media de 17.52 minutos, y la tercera etapa, con una duración media de 5.19 minutos, reflejan patrones breves, en línea con la literatura existente. Estos resultados destacan la importancia de considerar la variabilidad natural en la duración del trabajo de parto en gestantes nulíparas, subrayando la necesidad de enfoques de atención flexibles y personalizados para brindar una atención obstétrica integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).