La dendroenergía en la Amazonía Peruana
Descripción del Articulo
La energía obtenida a partir de biomasa leñosa o también llamada dendroenergía, toma cada vez más fuerza como otra de las .alternativas ante la actual crisis energética y ambiental asociada al uso desmesurado de los combustibles fósiles. Sin embargo aún existen una serie de prejuicios, vacíos de inf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/424 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dendroenergía Amazonía Peruana |
| id |
RUNC_16bcfcb68bb15c2d0bdddca0159d8426 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/424 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Flores Flores, LeiwerSuárez Correa, Juan Carlos2016-10-26T18:04:13Z2016-10-26T18:04:13Z2014T K10 S939 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/424La energía obtenida a partir de biomasa leñosa o también llamada dendroenergía, toma cada vez más fuerza como otra de las .alternativas ante la actual crisis energética y ambiental asociada al uso desmesurado de los combustibles fósiles. Sin embargo aún existen una serie de prejuicios, vacíos de información e inconsistencias frente al tema de la dendroenergía que amerita un adecuado tratamiento y divulgación. Para este fin es necesario considerar la dendroenergía bajo un enfoque sistémico, es decir teniendo en cuenta cada uno de sus componentes como partes interdependientes que manejados en conjunto conformarían los llamados sistemas dendroenergéticos. Estos integran aspecto como la producción, aprovechamiento y transporte de biomasa; su respectiva conversión a formas útiles de energía y utilización en aplicaciones específicas. El desarrollo futuro de la dendroenergfa dependerá en gran medida de la efectividad de las polfticas y de la coherencia con que se apliquen. En la producción de dendroenergía, jugarán un .papel esencial diversos factores vinculados con el cambio climático, la eficiencia energética y la localización de los suministros; intervendrán además una serie de cuestiones ecológicas, económicas y sociales.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCDendroenergíaAmazonía PeruanaLa dendroenergía en la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalORIGINALT K10 S939 2014.pdfapplication/pdf1836432http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/424/1/T%20K10%20S939%202014.pdfee039b06f0ed0d5124e8940f1861c188MD51TEXTT K10 S939 2014.pdf.txtT K10 S939 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain85713http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/424/2/T%20K10%20S939%202014.pdf.txt7c2bc206cda6e3f6bde8973f3be61e8aMD5220.500.14074/424oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4242022-04-08 00:36:27.696Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La dendroenergía en la Amazonía Peruana |
| title |
La dendroenergía en la Amazonía Peruana |
| spellingShingle |
La dendroenergía en la Amazonía Peruana Suárez Correa, Juan Carlos Dendroenergía Amazonía Peruana |
| title_short |
La dendroenergía en la Amazonía Peruana |
| title_full |
La dendroenergía en la Amazonía Peruana |
| title_fullStr |
La dendroenergía en la Amazonía Peruana |
| title_full_unstemmed |
La dendroenergía en la Amazonía Peruana |
| title_sort |
La dendroenergía en la Amazonía Peruana |
| author |
Suárez Correa, Juan Carlos |
| author_facet |
Suárez Correa, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Flores, Leiwer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Suárez Correa, Juan Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dendroenergía Amazonía Peruana |
| topic |
Dendroenergía Amazonía Peruana |
| description |
La energía obtenida a partir de biomasa leñosa o también llamada dendroenergía, toma cada vez más fuerza como otra de las .alternativas ante la actual crisis energética y ambiental asociada al uso desmesurado de los combustibles fósiles. Sin embargo aún existen una serie de prejuicios, vacíos de información e inconsistencias frente al tema de la dendroenergía que amerita un adecuado tratamiento y divulgación. Para este fin es necesario considerar la dendroenergía bajo un enfoque sistémico, es decir teniendo en cuenta cada uno de sus componentes como partes interdependientes que manejados en conjunto conformarían los llamados sistemas dendroenergéticos. Estos integran aspecto como la producción, aprovechamiento y transporte de biomasa; su respectiva conversión a formas útiles de energía y utilización en aplicaciones específicas. El desarrollo futuro de la dendroenergfa dependerá en gran medida de la efectividad de las polfticas y de la coherencia con que se apliquen. En la producción de dendroenergía, jugarán un .papel esencial diversos factores vinculados con el cambio climático, la eficiencia energética y la localización de los suministros; intervendrán además una serie de cuestiones ecológicas, económicas y sociales. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:04:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T K10 S939 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/424 |
| identifier_str_mv |
T K10 S939 2014 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/424 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/424/1/T%20K10%20S939%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/424/2/T%20K10%20S939%202014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee039b06f0ed0d5124e8940f1861c188 7c2bc206cda6e3f6bde8973f3be61e8a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163550381244416 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).