Análisis del cambio de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará - provincia de Jaén departamento Cajamarca, utilizando imágenes de satélite periodo 2000 - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará, por medio de imágenes satelitales de los años 2000 y 2017. La ejecución fue realizada en tres fases: la fase inicial de gabinete, que consistió en obtener información temática y cartográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Anticona, Alex Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2609
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio
Uso de suelo
Imágenes satelitales
Landsat
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará, por medio de imágenes satelitales de los años 2000 y 2017. La ejecución fue realizada en tres fases: la fase inicial de gabinete, que consistió en obtener información temática y cartográfica del Gobierno Regional de Cajamarca, donde se seleccionó y descargó imágenes Landsat 5 y Landsat 8, seleccionando una imagen para el año 2000 y una imagen para el año 2017, procediendo luego a procesar las imágenes, identificando los tipos de cobertura que se encontraron presentes en el área de estudio y generar el mapa de cobertura del año 2000. La fase de campo que consistió en realizar una visita a campo y verificar la precisión cartográfica del mapa generado, utilizando una cámara fotográfica para registrar las coberturas existentes. La fase final de gabinete, que consistió en realizar una evaluación de exactitud, se crearon matrices de confusión y se analizó la índice kappa. Según el mapa de cobertura y uso del suelo se estableció las categorías correspondientes a Tejido urbano continuo, Cultivos transitorios, Bosque abierto bajo, Bosque denso alto y Tierras desnudas. La precisión del mapa 2000 fue de 95.72 % y del mapa del año 2017 fue de 96.55 %, lo cual indica que la clasificación de cobertura presenta muy bajo error; así mismo, con los resultados obtenidos se puede afirmar que la cobertura del distrito de Pucará cambió en 10 202.28 ha, equivalente al 45.72 %, siendo la categoría correspondiente a Tierra desnuda la que arrojó la mayor cifra de cambio con 5112.27 ha, equivalente al 50.11 %. Se concluye que el principal motivo de cambio de uso del suelo, se debió a las actividades antrópicas, entre ellas la expansión territorial urbana, la agricultura expansiva y la erosión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).