Eficacia del plan de relaciones comunitarias en la gestión de conflictos socioambientales en obras viales, caso: mejoramiento de la carretera Congacha - Cueva Blanca, región Lambayeque 2019

Descripción del Articulo

La investigación analiza la Eficacia del Plan de Relaciones Comunitarias en la Gestión de Conflictos Socioambientales en obras viales; tomándose como caso concreto el Mejoramiento de la Carretera Cruce Congacha – Señor de la Humildad – Cueva Blanca, ubicado en la Región Lambayeque. A partir del anál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Rodrigo, Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:plan de relaciones comunitarias
conflictos socioambientales
supervisión y provias descentralizado
empresa contratista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación analiza la Eficacia del Plan de Relaciones Comunitarias en la Gestión de Conflictos Socioambientales en obras viales; tomándose como caso concreto el Mejoramiento de la Carretera Cruce Congacha – Señor de la Humildad – Cueva Blanca, ubicado en la Región Lambayeque. A partir del análisis de los datos cuantitativos y cualitativos recogidos en campo a través de la observación, encuestas, entrevistas y revisión documentaria; se logra verter la importancia del Plan de Relaciones Comunitarias como herramienta de gestión social que deben tener en cuenta las Empresas Contratistas para lograr un mejor involucramiento y relacionamiento con las poblaciones de las áreas de influencia directa en donde se ejecuta el proyecto y minimizar los conflictos socioambientales que se puedan presentar durante su proceso constructivo. Asimismo, la investigación evalúa la eficacia de los indicadores del Plan de Relaciones Comunitarias en la Gestión de Conflictos Socioambientales, a través de rangos de valoración, que permite contar con un adecuado análisis de la gestión socioambiental en los proyectos de infraestructura vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).