Evaluación de la Estabilidad del Talud de Corte en la Carretera que une los Centros Poblados Otuzco-Combayo, Tramo:Km 02+500-Km 06.

Descripción del Articulo

Esta investigación la realicé para evaluar la estabilidad en el talud de corte de la carretera que une los centros poblados de Otuzco y Combayo comprendida entre el Km 02 + 500 y el Km 06, ya que enfrenta un álgido problema por las continuas interrupciones debido al material que se precipita desde e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Castrejón, William John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad
Talud de Corte
Transitabilidad
Factor de Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación la realicé para evaluar la estabilidad en el talud de corte de la carretera que une los centros poblados de Otuzco y Combayo comprendida entre el Km 02 + 500 y el Km 06, ya que enfrenta un álgido problema por las continuas interrupciones debido al material que se precipita desde el talud, significando un peligro para los usuarios. En el desarrollo de esta investigación realicé el levantamiento topográfico para obtener pendientes, alturas y la configuración de las secciones críticas. Asimismo, determiné la clasificación correspondiente de la vía, por demanda, por orografía y de acuerdo a la ley de jerarquización vial. Utilicé inventarios de reconocimiento y caracterización de las zonas vulnerables (para un total de diecinueve estaciones), registrando ubicación, pendiente, tipología del suelo, presencia de cobertura vegetal, existencia de sobrecargas, fallas geológicas entre otros factores apreciables en campo. También fue necesario extraer muestras en seis puntos representativos del tramo en estudio, las que trabajé en el laboratorio por medio de ensayos estandarizados para suelos de carreteras, obteniendo sus propiedades mecánicas y parámetros geotécnicos. Tal es así que en el talud de corte de la carretera Otuzco-Combayo: tramo km 02+500 – km 06 existen suelos de Tipo A-3, A-2-6 y A-2-7; los mismos que presentan valores de cohesión entre 0.107 y 0.160 kg/cm2, y valores del ángulo de fricción entre 21. 11º y 36º. Con toda esta información y con la asistencia del software Slide V6, determiné el factor de seguridad en cada estación, con valores que se encuentran entre 0.766 y 3.175. Resultados que indican que, de las diecinueve estaciones evaluadas, en trece de ellas se registró un factor de seguridad inferior a 1.5 (valor recomendado para el caso de taludes permanentes). Concluyendo a partir de ello que, el 68% del talud de corte en el tramo de estudio, es inestable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).